Categorías: Política

CPM pide incluir en los PGCAM un centro integral entre La Cañada y Reina Regente

La diputada de Coalición por Melilla (CPM) Dunia Almansouri anunció ayer que la formación va a pedir al Gobierno local que incluya en los Presupuestos Generales de la Ciudad (PGCAM) correspondientes a este año 2016 la construcción de un centro integral entre los barrios de La Cañada y Reina Regente, además de un centro juvenil en el solar donde están ubicados los antiguos depósitos de agua de Cabrerizas. La diputada cepemista considera que estas medidas son urgentes y que servirán para "equilibrar la desigualdad" entre las diferentes zonas de Melilla. La formación cepemista sostiene que el voto positivo o negativo a los PGCAM 2016 va a depender de la "predisposición" del Gobierno de la Ciudad a la hora de aceptar unas propuestas "que no pueden esperar", como creen que es el caso del centro integral Hidum o el centro juvenil en Cabrerizas. Almansouri explicó que en esta ocasión, la posición de CPM en cuanto a las cuentas públicas va a ser la presentación de proyectos "específicos" y no la modificación "de grandes partidas" como en anteriores ejercicios.

La formación, que cree que existe una "deuda histórica" con los barrios periféricos en materia de infraestructuras, considera necesario "equilibrar" las diferencias entre los distritos melillenses. CPM critica además la "importante bajada" del presupuesto destinado a los Distritos IV y V, una reducción de 335.000 euros según Almansouri.
"El compromiso del Gobierno no es un compromiso decidido para mejorar la situación de los vecinos de esta zona", lamentó la cepemista. Además, reprochó al Ejecutivo local que hable de discriminación positiva "solamente cuando llega algún periodo electoral".

Los cepemistas reiteran su propuesta -que ya hicieron en anteriores legislaturas- de implantar un centro integral entre La Cañada y Reina Regente que, además de la creación de empleo que conlleve su construcción, ofrezca a los vecinos instalaciones deportivas, aulas de formación, ludoteca, escuela infantil o centro de día para mayores. El objetivo es "paliar" las necesidades de los vecinos y que no sea necesario trasladarse a otros barrios para recibir estos servicios. Por otro lado, la formación no entiende por qué no se ha dado ninguna utilidad pública a los terrenos de los antiguos depósitos de agua, de ahí su propuesta de construir en esta zona un centro juvenil. Asimismo, CPM no descarta retomar una moción que ya presentó en la anterior legislatura en referencia a implantar un mercado de artesanía en Cabrerizas.

Los cepemistas, que señalan que el objetivo de estos proyectos es que haya "uniformidad" entre los distintos barrios de Melilla, creen que el Gobierno local debería mirar "con mimo" estas iniciativas "más allá de las siglas políticas".

Almansouri explicó que estos proyectos se pueden llevar a cabo con Fondos Feder, ya que señaló que precisamente los correspondientes al sexenio 2014-2020 hablan de reducir la diferencia entre los niveles de desarrollo de las distintas regiones para reforzar la cohesión económica, social y territorial de la Unión Europea.

A preguntas de los periodistas, la diputada de CPM dijo que el voto positivo o negativo a las cuentas públicas va a depender de la "actitud" del Gobierno local a la hora de recibir los proyectos de la formación. Almansouri reconoció la complejidad de presupuestar estas iniciativas para que se inicien y se finalicen en el mismo año, pero sí manifestó que se podrían dar los primeros pasos en este sentido para que fueran una realidad.

Asimismo, indicó que hay cuestiones "innegociables" para CPM, como es la inversión para Melilla en políticas activas de empleo. En cualquier caso, dijo que si la "línea política" que marque los presupuestos es "totalmente opuesta" a la de los cepemistas, no votarán a favor de las cuentas públicas.

Sin “apuesta fuerte” por la política social
Almansouri dijo que aunque todavía es "precipitado" hacer un análisis global de los presupuestos, su formación entiende que las cuentas públicas son "continuistas" y echa en falta una "apuesta fuerte" por la política social. CPM, que aboga por la "discriminación positiva", dijo que de los 237 millones de euros con los que cuentan los PGCAM, sólo 8 millones de euros van destinados a políticas sociales directas, como son el IMI, becas o ayudas al alquiler. Asimismo, dijo que hay consejerías que aumentan su presupuesto, como Educación, algo que achaca a que este área ha asumido las competencias de Deportes. Por otro lado, cree que no es "serio ni riguroso" que sea casi final de enero y todavía no se haya hecho la aprobación inicial de los presupuestos. Almansouri cree que la definitiva no tendrá lugar hasta finales de febrero.

Acceda a la versión completa del contenido

CPM pide incluir en los PGCAM un centro integral entre La Cañada y Reina Regente

Redacción

Entradas recientes

Ahora me ha tocado a mí.

Por Mercedes   Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…

4 horas hace

Agradecimientos y misa por el alma de Eduardo Florensa Conesa

Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…

5 horas hace

El rey Mohamed VI indulta a más de 1.500 personas por Eid al Fitr en Marruecos

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…

5 horas hace

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025 Por: J.B.   “Todo cambia” es una famosa canción de la…

7 horas hace

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

7 horas hace

Un total de 3.200 corredores participarán este sábado en la XI Carrera Africana de La Legión

La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…

8 horas hace