Categorías: Política

CPM pide formación continua a los empleados de Bienestar Social para mejorar la asistencia a los usuarios

“Queremos un cambio radical de la atención en los Servicios Sociales”, aseveró la diputada de Coalición por Melilla (CPM), Dunia Almansouri, tras criticar el reglamento de funcionamiento interno de los Servicios Sociales aprobado este lunes en el Pleno de la Asamblea. Almansouri reprochó a Bienestar Social que no aceptara ninguna de sus propuestas, entre ellas, la formación continua para los funcionarios o la inclusión en esta norma, de las obligaciones y derechos de los empleados, y es que hay ocasiones en las que se “denigra” a los usuarios. La diputada de CPM, quien subrayó no querer “demonizar” a los trabajadores, sí cuestionó el hecho de que no exista una revisión del trabajo de éstos. Coalición por Melilla (CPM) defiende que el Reglamento de Funcionamiento Interno de los Servicios Sociales no responde a las necesidades de mejora para la asistencia a los usuarios y más bien, sostiene "criminaliza" a los ciudadanos que asisten a este servicio, motivo por el que este lunes votaron en contra del reglamento en el Pleno de la Asamblea.

La diputada de CPM, Dunia Almansouri, explicó en rueda de prensa que entre otras cuestiones no se han incluido las obligaciones, derechos y deberes de los funcionarios de esta área por estar articulado en el Estatuto Marco del Funcionario. Sin embargo, señala que en otras normativas como el Reglamento de Gobierno de la Asamblea, sí se articulan preceptos recogidos en otras legislaciones.

Almansouri aclara que no pretenden "demonizar a los funcionarios" pero apunta a que hay ocasiones en los que se "denigra" al usuario, al igual que hay empleados que "trabajan bien".

Es el motivo, por el que solicitan además de incluir las obligaciones de los funcionarios, una mayor formación continua. La cepemista admite que los trabajadores de los Servicios Sociales "trabajan bajo mucha presión", dado que reciben problemas de todo tipo y hay ocasiones en la que las formas en las que llegan los ciudadanos "no son adecuadas".

Evaluación
En esta línea, Almansouri se preguntó quién evalúa "el desempeño de los asistentes sociales", y es que si un usuario no entrega la documentación necesaria no se le da una ayuda. Sin embargo, se pregunta qué ocurre cuando una ciudadana solicita la ayuda de leche maternizada y cuando se la dan el bebé solo le quedan tres meses para ejercer ese derecho. "Al funcionario no le pasa nada, y ese funcionario ha hecho una 'dejación de funciones'", apunta la diputada de CPM.

Un reglamento para mejorar
Almansouri no comprende que el reglamento recoja lo que ya se está haciendo y cómo funcionan los servicios sociales cuando debería ser al revés. Esto es, para la diputada de CPM, mejorar el funcionamiento de los Servicios Sociales que ya de por sí está "obsoletos" para aumentar la calidad de la atención al usuario y luego dotarlo de una norma.

Y es que actualmente, sostiene la cepemista, el reglamento más que mejorar la asistencia, es una norma "sancionadora" y que "criminaliza" a los ciudadanos que acceden a este servicio.

"Campañas de marketing"
Almansouri cree que lo único que hace el consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, son "campañas de marketing" presentando cada día "grandes proyectos". Sin embargo, no comprende como Ventura por un lado diga que con el número de asistentes sociales "no dan a basto" y con la aprobación del reglamento asegure que el número de trabajadores "es suficiente". La diputada de CPM replicó a Ventura sino será un problema de "saber gestionar" los recursos.

Por otro lado, Almansouri preguntó a Ventura como es que se les exige a los coordinadores de los centros sociales ser funcionario de carrera y dos de los tres coordinadores actuales no lo sean.

Atender a los usuarios de Servicios Sociales en la puerta de la Consejería
La diputada de Coalición por Melilla (CPM), Dunia Almansouri, explicó que entre otra de las propuestas está la mejora de la "atención inicial" que se presenta a los usuarios y criticó que actualmente se atienda a los ciudadanos "en la puerta" y con "gente detrás escuchando sus problemas". Al mismo tiempo, reclamaron incluir en el Reglamento de Funcionamiento Interno de los Servicios Sociales que se haga una "gestión trasversal" al usuario y en "un solo despacho". A esto se suma, una petición para que exista una asistenta social las 24 horas para "las eventualidades que puedan ocurrir". Almansouri lamentó que el consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, no aceptó ninguna de estas propuestas.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

CPM pide formación continua a los empleados de Bienestar Social para mejorar la asistencia a los usuarios

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

3 minutos hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

3 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

3 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

4 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

9 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

10 horas hace