Categorías: Política

CPM pide el arreglo “cuanto antes” de los edificios Averroes

El diputado de Coalición por Melilla, Hassan Mohatar, reclamó ayer que las fachadas que se desprendieron en junio de dos edificios de Averroes se arreglen lo antes posible para la tranquilidad de los vecinos. Los cepemistas creen que la Ciudad tendrá que llevar a la constructora al Contencioso Administrativo si no hay un acuerdo en cuanto al pago de la reforma. El cepemista resaltó que la Administración local no tiene responsabilidades al ser una obra privada, pero sí podrían tenerla, según dijo, tanto la empresa como los directores de obra. Coalición por Melilla (CPM), a través de su diputado Hassan Mohatar, pidió ayer que se reparen "lo antes posible" las fachadas que se desprendieron de dos edificios de Averroes el pasado mes de junio. Según el cepemista, la empresa constructora de los inmuebles, Dragados, tiene de plazo hasta el día 21 de noviembre para dar una explicación a la Ciudad Autónoma sobre quién va a responsabilizarse de sufragar la reforma. En este sentido, Mohatar insistió en que si no se llega a un acuerdo, la Administración local deberá tomar medidas y acudir al Contencioso Administrativo.

Si esto llegara a producirse, CPM cree que debe ser Fomento quien tenga que hacerse cargo de la reparación urgente de las fachadas, con un coste que oscila entre los 600.000 y los 800.000 euros, y posteriormente reclamarle el importe a la empresa.

La formación sostiene que se deberán pedir responsabilidades tanto a Dragados, al ser la constructora, como a los directores de obra encargados de su supervisión. Por un lado, el diputado cepemista recordó que el informe que realizó Cemosa tras el desprendimiento de las fachadas arrojó que no se había respetado la calidad de los materiales al ejecutar la obra. Asimismo, tras el peritaje, se indicó que las fachadas no tenían los cimientos adecuados, según dijo Mohatar.

El diputado de CPM, que recalcó que la Ciudad no tiene ninguna responsabilidad al ser una obra privada, recalcó que el informe técnico mostró que los edificios, con un total de 257 viviendas, no tienen problemas estructurales.

En cualquier caso, el cepemista pidió que, sea quien sea el responsable de costear los gastos de reparación, las "deficiencias" se arreglen "cuanto antes" para la tranquilidad de los vecinos de Averroes.

Mohatar recordó que estas viviendas de protección oficial se construyeron alrededor del año 2002 por un valor de 18 millones de euros y que estaban dirigidas a un sector de la población con "escasos" ingresos mensuales.

Acceda a la versión completa del contenido

CPM pide el arreglo “cuanto antes” de los edificios Averroes

María Muñoz

Entradas recientes

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

1 hora hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

2 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

3 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

3 horas hace

Donald Trump: el mentiroso sistemático que amenaza la democracia

Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…

3 horas hace

Las calles de Melilla se llenan de público durante las procesiones

La Semana Santa de Melilla ha cerrado con gran éxito y emoción, a pesar de…

3 horas hace