Categorías: Política

CPM pide crear un “verdadero tejido productivo que genere empleo estructural”

Crear un "verdadero tejido productivo que genere empleo estructural". Esto es lo que ayer propuso la diputada del Grupo Coalición por Melilla (CPM), Salima Abdeslám, que lamentó la cifra de paro que hay en la ciudad. Para la cepemista, la esperanza del desempleado en Melilla no está en los Planes de Empleo o en los cursos de formación de Proyecto Melilla SA (Promesa). La diputada del Grupo Coalición por Melilla (CPM), Salima Abdeslám, pidió ayer al Gobierno de la Ciudad que "cree un verdadero tejido productivo que genere empleo estructural". Lo dijo en rueda de prensa, donde recordó que, a nivel nacional, uno de cada cinco españoles está por debajo del umbral de la pobreza. Pero en Melilla "los datos son aún peores", lo que conlleva además al "constante aumento" de la cifra de parados.

En opinión de la diputada cepemista, la esperanza del desempleado en Melilla no puede radicar en ser contratado por los Planes de Empleo. Asimismo, aseveró que el Ejecutivo local no puede poner solución al problema del paro mediante los cursos de formación de Proyecto Melilla SA (Promesa).

Al respecto, Abdeslám apuntó que el Partido Popular (PP) lleva 14 años al frente del Gobierno de la Ciudad y, en vez de bajar la cifra de parados, "ha ido creciendo de manera exponencial". Por ello, la diputada local exigió políticas sociales con las que se pueda paliar el desempleo en Melilla, algo que trae consigo "ruptura social" y que se cree "dependencia" de las ayudas sociales, lo que conlleva "coartar la libertad de los ciudadanos".

Y es que para la representante de principal partido de la oposición, "dependen de ayudas sociales no permiten expresarse al ciudadano de forma libre por temor a perder dichas ayudas", lo que supone para Abdeslám la "pérdida de la democracia".

Por ello, insistió la cepemista, su formación reivindica "verdaderas políticas sociales", sobre todo teniendo en cuenta que Melilla es una de las ciudades donde la diferencia entre familias de alto nivel económico y de familias que viven por debajo del umbral de la pobreza "es mayor".
"El futuro de los jóvenes se ve negro, cada vez hay más jóvenes en paro sin perspectiva de futuro", manifestó Salima Abdeslám, quien hizo hincapié en la necesidad de crear políticas activas de empleo. "El macrogobierno de la Ciudad tiene que poner solución al paro", argumentó la diputada local, que consideró que "parece que al Ejecutivo autónomo le interesa mantener esta situación".
“Ha de existir una política social que desemboque en una mejora de las condiciones de vida, que los niños, que son los que más sufren la crisis, tengan un futuro, que vean la luz al final del túnel”, concluyó la diputada del Grupo Coalición por Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

CPM pide crear un “verdadero tejido productivo que genere empleo estructural”

Entradas recientes

Hoy se lanza en Melilla el nuevo DNI digital a través del teléfono móvil pero de momento no servirá para pasar la frontera

El lanzamiento del nuevo DNI digital a través del teléfono móvil permitirá desde mañana a…

31 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 2 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

El Gobierno aprueba una ley para proteger a los menores en internet y redes sociales

Será obligatorio incorporar sistemas de control parental en todos los dispositivos digitales El Consejo de…

18 horas hace

Salim Abdelkader: “En Europa, hemos rendido a un nivel muy alto y la Liga ha sido una de las más duras de los últimos años”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…

21 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla inicia la preparación de una nueva final ante el Navalcarnero

La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…

21 horas hace

Sánchez anuncia nuevos requisitos para crear universidades privadas como un informe vinculante o 4.500 estudiantes

El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…

21 horas hace