melillahoy.cibeles.net fotos 793 HASSAN comun
El portavoz adjunto del Grupo Coalición por Melilla (CPM), Hassan Mohatar, consideró ayer que, ante la Cumbre Ceuta-Melilla que tendrá lugar estos días, los dos Gobiernos autónomos deberían pedir al presidente Mariano Rajoy que exija una mayor implicación de las instituciones europeas en el problema migratorio que sufren las dos ciudades autónomas. Asimismo, en rueda de prensa, el dirigente cepemista apostó por que se escuchen las necesidades de los profesionales de la sanidad y de los de la seguridad ante la cuestión migratoria. "Es algo que necesita una respuesta contundente", apuntó Mohatar. Los días 2 y 3 de abril Bruselas acogerá un encuentro entre África y Europa en el que se abordarán los flujos migratorios y la cooperación al desarrollo. Ayer, en rueda de prensa, el portavoz adjunto del Grupo Coalición por Melilla (CPM), Hassan Mohatar, pidió ayer, en el seno de este encuentro, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, exija un mayor compromiso de las instituciones europeas en el problema de inmigración que padecen las dos ciudades.
Mohatar aseguró que el de la inmigración irregular es uno de los "principales problemas" de Melilla. Así, recordó el cepemista que esta misma semana tendrá lugar una reunión entre los Gobiernos de Ceuta y Melilla, y que uno de los temas que se tratará será el de solicitar al Ejecutivo de España una mayor implicación ante la inmigración ilegal en las dos ciudades autónomas.
Lo que considera oportuno el portavoz es que los dos Gobiernos autónomos pongan sobre la mesa, entre otros, el hecho de que en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) sólo haya siete vigilantes de seguridad, cuando, "como mínimo, tendrían que haber diez".
También apostó por que se aborde el hecho de que los agentes de la Guardia Civil no tienen mascarillas, o que la Policía Nacional no cuenta con un protocolo de actuación ante la llegada de inmigrantes. "Es un problema que tanto la Delegación como la Ciudad Autónoma no saben gestionar", aseveró Mohatar.
En su comparecencia ante los medios, el portavoz del principal partido de la oposición lamentó además que el Ejecutivo de la Ciudad no exija medidas al Gobierno central a pesar de estar ambos al frente del Partido Popular (PP), y manifestó que no ocurría lo mismo cuando el que gobernaba era el Partido Socialista (PSOE).
Por ello, Hassan Mohatar confía en que la Cumbre Ceuta-Melilla que se celebrará esta semana en la ciudad sirva para alcanzar un acuerdo por escrito en el que se solicite tanto al Gobierno central como a las instituciones europeas su implicación en la cuestión migratoria. "Es algo que necesita una respuesta contundente".
Al hilo, el cepemista cree necesario que se escuchen las necesidades tanto del ámbito de la seguridad como del sanitario ante la inmigración ilegal, y dejó claro que este tipo de inmigración "no es sólo un problema de los melillenses, sino que es un problema de España", de ahí que Ceuta y Melilla estén en la "obligación" de exigir a Rajoy una solución a este problema.
Finalmente, Mohatar abogó por que los responsables de la Unión Europea (UE) vengan a Melilla "y conozcan la realidad de la inmigración".
El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…
El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…
La U.D. Melilla ha reiniciado esta semana los entrenamientos tras su victoria ante el C.D.…
La muerte del Papa Francisco ha sacudido al mundo católico y más allá. En Melilla,…
El Gobierno español lamenta la muerte del Papa Francisco a los 88 años, destacando su…