Categorías: Política

CPM pedirá ante la Justicia que se paralice el proceso electoral por el “escándalo” del voto por correo

Coalición por Melilla (CPM) pedirá ante la Justicia y la Junta Electoral que se paralice el proceso electoral por el “escándalo total y absoluto” que, a su juicio, se está dando con el voto por correo.

En rueda de prensa, el presidente de CPM, Mustafa Aberchán, y la candidata al 28-M, Dunia Almansouri, han avanzado que los servicios jurídicos del partido están elaborando un escrito que presentarán este martes en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo para solicitar medidas cautelarísimas en torno a estas elecciones.

CPM cree que se podría estar produciendo una vulneración de derechos fundamentales y, con base en eso, va a pedir “la suspensión del proceso electoral y, subsidiariamente, la del voto por correo”, ha explicado Aberchán.

Almansouri ha dicho que “no se puede permitir” que las solicitudes del voto por correo puedan llegar en Melilla a un 20 % del censo electoral, como se prevé que pueda suceder, dado que la cifra ya ha alcanzado casi el 15 % y el plazo finaliza este jueves, día 18 de mayo.

Además, ha recordado que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha encargado “una investigación general sobre lo que está ocurriendo con el voto por correo”, lo que CPM entiende como “un motivo suficiente para que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo acepte estas medidas cautelarísimas”.

CPM también remitirá escritos a la Junta Electoral Central y a la Junta Electoral de Zona para que actúe de acuerdo con esa petición de medidas cautelarísimas.

Aberchán ha justificado la decisión de CPM porque “desde un principio” ha defendido que “el voto por correo en esta ciudad está prostituyendo la consulta electoral”, una “visión fortalecida por los antecedentes que hay en esta ciudad”.

Audios y pantallazos

Además, el líder cepemista ha asegurado que en todos los ámbitos “se está ofreciendo el voto por correo por preventa y por dinero de una forma libre, atrevida y sin reparto en ocultar nada”, algo que CPM ha podido contrastar y por lo que ya ha presentado dos denuncias y aportará “20 audios que están en las redes” respecto a esta cuestión.

Almansouri ha añadido que también disponen de capturas de pantalla “pidiendo u ofreciendo dinero o dádivas a personas a cambio de su voto por correo”, las cuales “están identificadas” por CPM.

Según Aberchán, todo ello “da la sensación de que la impunidad en la compra del voto por correo se está facilitando al máximo”, algo que “puede prostituir el proceso y la representatividad de la ciudadanía melillense” y por lo que se deben tomar medidas “a priori para prevenir el daño que se puede producir” en vez de “investigar a posteriori”.

Esta decisión es, en palabras de Aberchán, “un paso más” de CPM que se une a las cartas que remitió hace unas semanas a PSOE y PP para pedir conjuntamente ante la Junta Electoral que se cancelara el voto por correo, si bien ha lamentado que ninguna de esas dos formaciones accediera a la propuesta.

“Vamos a pedir todos que se suspenda el proceso electoral hasta que tenga las garantías suficientes de que el voto libre va a ser traducido como la representación legítima del Pueblo de Melilla y no el voto prostituido por el voto por correo. Esto es coherente, sensato y razonable con todos los que militan en cualquier opción política”, ha dicho Aberchán.

Campaña de firmas

Almansouri opina que “se está comprometiendo el libre ejercicio del derecho fundamental por excelencia” y “no se puede ser ajeno” a la petición popular que se está promoviendo en las redes con una recogida de firmas para pedir que se anule este proceso electoral, campaña a la que se han adherido más de 160 personas en un día.

“No anular el voto por correo supondría falsear la voluntad del Pueblo” debido a que “se ha llegado a un momento de distorsión total” que justifica la medida “más allá de los daños colaterales” que pudieran producirse, ha insistido la candidata de CPM.

Aberchán ha comparado lo que está sucediendo con “la compra de un diputado” que dio lugar hace más de 20 años a una moción de censura en Melilla, “solo que con la modalidad del voto por correo”, de ahí su opinión de que “el proceso se debe garantizar las medidas” que determinen el Estado de Derecho y el Consejo de Ministros.

Identificación “de inicio a fin”

El presidente de CPM ha recordado que su formación, hace alrededor de una década, presentó una iniciativa en el Congreso de los Diputados para que el sistema del voto por correo conllevara una identificación no solo a la hora de solicitarlo, como sucede ahora, sino “desde el principio hasta el final”.

CPM seguirá haciendo campaña mientras la Justicia no determine la suspensión de las elecciones.

¿Ganar tiempo para presentarse como candidato?: “Más sospechoso es no querer hacer nada”

Aberchán considera que la solicitud de CPM es “una medida más saludable” que la petición de impugnar las elecciones, como ya ha anunciado que hará el partido Los Verdes, y ha puesto el acento en que todos los partidos están “diciendo lo mismo” respecto al voto por correo, pero si no quieren tomar medidas “es algo muy extraño”.

De hecho, Aberchán se ha basado en ello cuando ha sido preguntado respecto a si esta petición podría tener un trasfondo de ganar tiempo para poder presentarse a las elecciones como candidato, algo que no ha podido hacer debido a su condena judicial, que está próxima a cumplir.

“Lo que despierta más sospecha es decir que están haciendo trampa en el voto por correo y que no quieran hacer nada. CPM sí quiere que se suspenda, que se investigue, que se paralice, que se garantice la salud de la democracia. El PP parece que no quiere, que lo explique, porque no se entiende”, ha respondido.

Acceda a la versión completa del contenido

CPM pedirá ante la Justicia que se paralice el proceso electoral por el “escándalo” del voto por correo

Redacción

Entradas recientes

Sánchez felicita la Pascua Militar y reconoce el «compromiso» de las FFAA, que trabajan por los afectados por la dana

El presidente Pedro Sánchez felicitó a las Fuerzas Armadas en la Pascua Militar por su…

4 minutos hace

Las olas, el viento y la niebla pondrán este martes en aviso a 12 provincias, con A Coruña en nivel naranja por oleaje

Diez provincias de España están en aviso por olas, viento y niebla, con A Coruña…

4 minutos hace

Rescatan una tercera patera con 60 migrantes cerca de Lanzarote y evacúan en helicóptero a una mujer y su bebé

Este lunes, una patera con 60 migrantes fue rescatada cerca de Lanzarote. Una mujer y…

20 minutos hace

Imbroda pide que se incremente en un 2% el gasto militar para dotar de más medios al Ejército

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, solicitó un aumento del 2% en el gasto…

24 minutos hace

El Rey ensalza la labor de las Fuerzas Armadas en la dana y les anima a continuar porque «queda un largo camino»

El Rey Felipe VI elogió a las Fuerzas Armadas por su ayuda tras la devastadora…

34 minutos hace

Melilla destaca su papel en misiones internacionales como la lucha contra el Daesh en Irak en la celebración de la Pascua Militar

En la Pascua Militar de Melilla, el comandante Luis Cortés Delgado destacó las numerosas misiones…

49 minutos hace