melillahoy.cibeles.net fotos 801 abderrahim comun
Mañana viernes se celebrará Pleno de Control. Ayer, el diputado del Grupo Coalición por Melilla (CPM), Abderrahim Mohamed Hammú, informó de las preguntas y de las interpelaciones que su formación llevará a esta sesión plenaria. La primera interpelación servirá a los cepemistas para saber si el Gobierno de la Ciudad está dispuesto a consensuar una "política de empleo" para Melilla. La segunda interpelación, por su parte, pedirá al Ejecutivo la retirada del monumento de la Victoria para colocar allí uno dedicado a Adolfo Suárez. El diputado del Grupo Coalición por Melilla (CPM), Abderrahim Mohamed Hammú, informó ayer de que su formación pedirá al Gobierno en el Pleno de Control de mañana viernes una "política de empleo" consensuada para "el desarrollo de Melilla y el bienestar de los melillenses". Mohamed Hammú apuntó en rueda de prensa que el desempleo es "un mal endémico" y "una de las principales lacras" de la ciudad, algo que, además, hace que Melilla sea la ciudad europea "a la cola siempre de las peores cifras en los peores datos".
Se refería el cepemista a la pobreza infantil, al número de familias que viven bajo el umbral de la pobreza, a la "mayor brecha salarial" entre pobres y ricos, y al abandono y fracaso escolar en la ciudad. En este sentido, Mohamed Hammú aclaró que en 2008, cuando se comenzó a hablar de la crisis, el paro en Melilla alcanzaba el 20,7 por ciento. En aquel entonces, el Ejecutivo central invirtió 20,8 millones de euros en la ciudad. En la actualidad, con un desempleo del 35,4 por ciento, la inversión del Gobierno de España en Melilla "no llega a los doce millones de euros".
Ésa será la primera interpelación que el principal partido de la oposición lleve a la sesión plenaria. La segunda interpelación, tal y como adelantó el diputado, consistirá en proponer al Gobierno colocar un monumento a Adolfo Suárez donde actualmente está ubicado el monumento de la Victoria, en la plaza de los Héroes de España. Para Mohamed Hammú, esta propuesta "hará que Melilla dé una imagen plural y acorde a los tiempos que vivimos, tiempos de reconciliación y unión de los españoles".
También adelantó el representante cepemista las preguntas que su Grupo llevará a este Pleno. Una de ellas se centra en por qué el Gobierno de la Ciudad no ha pedido que se trasladen a la Península a los más de 1.900 inmigrantes ilegales alojados en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI). Otra, avanzó, aborda el hecho de por qué no se ha establecido un protocolo de actuación para los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FSE) que trabajan en el perímetro fronterizo.
Además, CPM preguntará sobre la "supuesta separación" de sus familias de menores sirios, "aplicando una ley que no cabe en este colectivo", indicó Mohamed Hammú, que también señaló que cuestionarán acerca de la gestión que está haciendo la Consejería de Bienestar Social con los menores.
Otra de las preguntas de CPM estriba sobre la resolución de la ONU que insta a Marruecos a que libere a Alí Aarrás. Mohamed Hammú comentó que su partido preguntará al Gobierno local si piensa exigir al Ejecutivo central su posicionamiento "firme y contundente" para liberar a Aarrás. Asimismo, CPM querrá saber si el Gobierno de Melilla piensa "exigir justicia ante los asesinatos" de los melillenses Emin y Pisly, "al margen de personarse en los juzgados".
De igual modo, CPM preguntará si el Gobierno de la Ciudad ve oportuno el nombramiento de Antonio Vázquez como director del área de Agricultura y Pesca en Melilla "dada la crisis profunda en la ciudad con más de 13.000 parados". También cuestionará el principal partido de la oposición sobre las medidas que el Ejecutivo melillense ha tomado para garantizar la seguridad en los vuelos que unen Melilla con distintos puntos de la Península, especialmente tras el despido de un piloto de la compañía Air Nostrum por pilotar ebrio entre Melilla y Madrid.
En cuanto a vivienda, CPM querrá saber si el Ejecutivo local va a regularizar las viviendas de la zona de la periferia. Además, preguntarán por la partida que el Gobierno de Melilla piensa invertir en la ampliación del Puerto comercial de la ciudad.
Y finalmente, informó Mohamed Hammú, CPM llevará Pleno la Operación Ópera. Lo que preguntará al presidente Juan José Imbroda es qué decisiones piensa tomar "en el ámbito político" una vez se levante el secreto de sumario. Además, querrá saber CPM si el Ejecutivo piensa negociar o rescindir el contrato a la empresa de gestión de tributos y recaudación por el "incumplimiento de las condiciones".
José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…
La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…
Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…
El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…
La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…
Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…