Categorías: Política

CPM no descarta movilizaciones ante el Congreso si la aduana no reabre como se ha prometido

La protesta sería con representantes de empresarios, cuerpos de seguridad y la plataforma de afectados por la frontera, a los que CPM piensa convocar a una mesa después de la RAN entre España y Marruecos para “hacer una reflexión”

Coalición por Melilla (CPM) no descarta impulsar movilizaciones ante el Congreso de los Diputados si la aduana comercial de la frontera de Melilla no reabre en las condiciones que se ha prometido.

En rueda de prensa, el presidente de CPM, Mustafa Aberchán, ha explicado que esta protesta se llevaría a cabo con la presencia de representantes de diferentes partes implicadas en la aduana comercial, que serán convocadas por esta formación política a una mesa tras la celebración de la Reunión de Alto Nivel (RAN) entre España y Marruecos los días 1 y 2 de febrero.

En concreto, CPM convocará a la Confederación Melillense de Empresarios (CEME), las pequeñas y medianas empresas de Melilla y sindicatos y asociaciones de los cuerpos de seguridad, así como la plataforma ciudadana de afectados por la frontera, con el objetivo de “hacer una reflexión” y no descartar movilizaciones en Madrid.

Esa protesta se llevaría a cabo en caso de que la aduana no reabra “en las condiciones que están diciendo” y si no hubiera conformidad en esta nueva etapa, y sería ante el Congreso de los Diputados con “partidos afines” a CPM para intentar crear “una actitud más cercana y de mayor conciencia del Gobierno central” hacia Melilla. Hay que recordar que CPM es uno de los componentes de la alianza de formaciones políticas del ‘Acuerdo del Turia’, entre las que se encuentran Compromís y Más País.

El pescado

En su comparecencia, Aberchán ha señalado las “contradicciones” que, a su juicio, se están dando en la antesala de la reapertura de la aduana comercial, una de ellas que desde el PSOE de Melilla se tachara de “antipatriota” la petición de CPM de que se recuperara en la frontera el paso de pescado desde Marruecos hacia Melilla.

Sin embargo, ha señalado el PSOE de Ceuta ha pedido ahora lo mismo al Ministerio de Exteriores para aquella ciudad, algo que CPM defiende en Melilla con el fin de combatir la subida del IPC y que no entiende que la delegada del Gobierno haya anunciado que el pescado no estará entre los primeros productos que puedan pasar por la aduana.

“¿Por qué, si es tan necesarios?”, ha querido saber Aberchán, que también ha señalado el “trato desigual” que se está dando a Melilla respecto a Ceuta tras la publicación la semana pasada en el BOE de una resolución del Ministerio de Sanidad por la cual se establecen los controles sanitarios para productos de origen animal y no animal en Ceuta, y en Melilla solo los de origen no animal.

El presidente de CPM quiere entender que “habrá sido un error que van a corregir de nuevo”, como ya sucedió hace poco con la bonificación del 50 % a los autónomos de Melilla y Ceuta por un “abandono en la fiscalización” de la normativa por parte de PSOE y PP, para que en este caso las condiciones sean iguales en las dos ciudades.

El PIF

En cualquier caso, Aberchán ha señalado otra diferencia, y es que “en Ceuta han hecho los deberes y tienen los controles sanitarios públicos” en el Punto de Inspección Fronteriza (PIF), mientras que en Melilla ha tenido que ser una empresa privada la que haya solicitado realizar esta actividad, pidiendo en el puerto espacio para ello.

Para Aberchán, es “difícil de entender” que en Melilla el PIF no se haya hecho desde las instituciones públicas, “teniendo garantía, espacio y veterinarios”, y “tiene que venir el sector privado a montar lo que es legal”, para lo que “ha tenido que ser el puerto quien haga los deberes que debería haber hecho la Delegación del Gobierno”.

Espera que la RAN materialice la promesa de Sánchez de una mejor relación con Marruecos

Sobre la Reunión de Alto Nivel (RAN) entre España y Marruecos los días 1 y 2 de febrero, CPM espera que sirva para que se materialicen “las promesas del presidente del Gobierno de vivir un momento histórico de unas mejores relaciones entre España y el país vecino”, pero ha mostrado su preocupación de que “eso no conjugue con el interés del Pueblo de Melilla”.

El presidente de CPM, Mustafa Aberchán, ha explicado que lo que le preocupa a su partido es que “el interés de Melilla pase a un segundo plano”, aunque confía en que eso no sea así, aunque en caso contrario, ha abogado por una unión de todos los partidos y tejidos sociales de Melilla “para despertar la conciencia necesaria de que queremos recuperar un tratado de buena vecindad”.

Ese tratado, que ha recordado que se está defendiendo a nivel nacional, tendría que garantizar el interés general de Melilla, con cuestiones como, por ejemplo, que exista una reciprocidad.

Acceda a la versión completa del contenido

CPM no descarta movilizaciones ante el Congreso si la aduana no reabre como se ha prometido

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

3 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

4 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

5 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

10 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

12 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

15 horas hace