Categorías: Política

CPM no conoce su expulsión del Pacto del Turia y mantiene relación con Compromís

Coalición por Melilla (CPM) ha dicho no conocer su expulsión del Acuerdo del Turia, el pacto de colaboración territorial suscrito por varias formaciones de izquierdas como Más País, aunque mantiene relación con una de ellas, Compromís, para seguir introduciendo iniciativas en las Cortes Generales.

“Ni la conozco, ni en estos momentos me interesa”, ha respondido el presidente de CPM, Mustafa Aberchán, al ser preguntado por los periodistas sobre la decisión unánime de los partidos que conforman esta alianza política de apartar de forma temporal a CPM hasta que “se aclare” su presunta implicación en la compra de votos por correo en Melilla.

Aberchán ha dicho que lo que le interesa ahora es “que se investigue todo lo ocurrido” en el Congreso de los Diputados, donde va a pedir, a través de Compromís, la comparecencia del director del CNI, “ya que no lo ha hecho de oficio”, para “desmentir” las noticias que apuntaban a una relación entre CPM y Marruecos.

El líder cepemista ha confiado en que todos los partidos de la Cámara Baja “puedan apoyar que se investigue todo lo ocurrido y esos titulares que quebrantan la Carta Magna cuando se apunta al CNI y al peor delito que se puede tener en convicción a una formación política que lleva un cuarto de siglo sirviendo los intereses del pueblo de Melilla”.

Según Aberchán, “lo menos que se puede hacer” es exigir en el Congreso que comparezca el máximo responsable del CNI “y que diga lo que tenga que decir, ya que no lo ha hecho de oficio, que también podía desmentir al medio que está haciendo su labor periodística al medio diciendo que eso no es del CNI”.

El presidente de CPM ha confirmado que mantienen relación con Compromís, uno de los partidos del Pacto del Turia, porque será la formación que registre la propuesta para crear una comisión de investigación en el Congreso, al igual que ha hecho a lo largo de los últimos años con otras iniciativas parlamentarias de CPM, que no tiene representación en las Cortes Generales.

Hace un año Compromís, Más País, Chunta Aragonesista, Més per Mallorca y Verdes Equo suscribieron en Valencia el Acuerdo del Turia -al que recientemente se ha unido la alianza Drago Verdes Canarias, el proyecto del exdiputado de Podemos Alberto Rodríguez-.

Podemos no forma parte de este pacto, mientras que los partidos que lo integran acordaron posponer a después de las elecciones del 28 de mayo la decisión sobre su posible adhesión a la plataforma Sumar, que lidera la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Acceda a la versión completa del contenido

CPM no conoce su expulsión del Pacto del Turia y mantiene relación con Compromís

Redacción

Entradas recientes

La Backyard Ultra ‘El Último León’ cuenta hasta el momento con una inscripción de 118 corredores

El 25 de enero se celebra en Melilla la segunda edición de la Backyard Ultra…

1 hora hace

El Club Voleibol Melilla quiere empezar el 2025 con una victoria, ante el Unicaja Almería, en la víspera de Reyes

El Club Voleibol Melilla inicia el 2025 enfrentando al Unicaja Costa Almería, buscando una victoria…

3 horas hace

El C.D. Melistar vuelve al trabajo con la mente puesta ya en el duelo en A Malata

LOS DE TOMÁS DE DIOS SE MEDIRÁN EL 11 DE ENERO AL O PARRULO Los…

4 horas hace

Las lasalianas inician el año arrollando a su rival

MCD LA SALLE  80-61  NOU BÀSQUET FEMENÍ CASTELLÓ Las de Álex Gómez suman el décimo…

4 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del domingo 5 de enero de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en PDF. Permite acceder a…

11 horas hace

Pepe Torrubia: “Somos un proyecto de cantera y la idea es consolidarlo”

El entrenador del MCD La Salle Nacional mostró su “satisfacción” con el trabajo de su…

16 horas hace