Categorías: Política

CpM manifiesta su preocupación ante el aumento del voto por correo en la Ciudad

Tras la polémica surgida por el aumento del voto por correo  en nuestra Ciudad, la candidata por CpM a la presidencia de Melilla, Dunia Almansouri, ha aludido a las informaciones aportadas en medios nacionales, sobre este el alto porcentaje del número de votantes que diferencia a Melilla del resto de ciudades españolas, con un 14% frente al 2% del resto.

Almansouri ha manifestado la preocupación de CpM ante estos hechos y la necesidad de modificar la Ley Electoral,  recordando que hace ocho años presentaron en la Asamblea una propuesta entre distintos partidos para dicha modificación, que el PP “rechazó de plano, votando en contra”.

“Estamos asistiendo a unos episodios de cinismo en toda regla, porque es vox populi en grupos de whatsapp y centros de trabajo de todo tipo, la presunta compra de votos del Partido Popular”, puntualiza.

La líder de CpM ha señalado, además, que hace una semana, el presidente del partido, Mustafa  Aberchán, hacía un ofrecimiento a todos los partidos políticos, a los que se les envió un escrito firmado por él mismo y que ha quedado pendiente de firma por parte del resto de formaciones, con el propósito de elevarlo a la Junta Electoral y de este modo, intervenir en el tema del voto por correo.

“Necesitamos que esa situación se revierta y que no se siga prostituyendo la Democracia porque estamos ante una situación muy, muy grave”, recalca, insistiendo en que a día de ayer, Melilla contaba con un porcentaje del 14% de solicitantes que habían pedido el voto por correo.

Por otro lado, Almansouri ha criticado que, al igual que ocurrió en el 2019, “nos encontramos con un cordón policial que prácticamente cohíbe a los votantes entrar a los colegios electorales, porque piensan que ocurre algo malo dentro”.

Al respecto, considera que “las cosas deben ser proporcionadas y cada una en su justa medida, porque evidentemente, hay que garantizar la seguridad de los colegios electorales, pero no se puede permitir helicópteros y prácticamente, un estado de sitio, cuando la gente va voluntariamente a votar”, ha expresado; advirtiendo que estas elecciones serán muy “difíciles y duras”.

Como vienen indicando el resto de partidos políticos desde el comienzo de la campaña, CpM promete un programa electoral, con diez pilares fundamentales y “no 800 propuestas”, que se pueda “ejecutar y cumplir” desde el Gobierno de la Ciudad.

Agresiones a los trabajadores de Correos

En cuanto a la investigación que ha anunciado el Ministerio del Interior en relación a las agresiones que están sufriendo los trabajadores de Correos durante los últimos días, Almansouri ha manifestado que “es tarde”, para ella, la investigación “tenía que haber empezado antes”, señalando que “si ya la semana pasada teníamos cerca 5.000 votos por correo; se sabía que estábamos en unos niveles que no son asumibles para lo que es la práctica habitual en el territorio nacional, por lo tanto, me parece bien, pero es tarde”, ha resaltado.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

CpM manifiesta su preocupación ante el aumento del voto por correo en la Ciudad

Rosa Mª Martínez

Ver comentarios

  • Deben de preocuparse por las condenas por delito electoral y falsedades documental de una parte de uno de los componentes de su partido, Mustafa Aberchan. Caso voto por correo año 2008 y ratificado por el Tribunal Supremo en el año 2021donde fue penado por los tribunales de justicia. Eso es lo importante no ver burros volando.

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

34 minutos hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

36 minutos hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

2 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

7 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

7 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

12 horas hace