Categorías: Política

CPM lamenta el retroceso en «derechos ya consolidados» en Melilla tras «la pérdida» de la bonificación del 50% de la Seguridad Social

«Las bonificaciones a la Seguridad Social eran un balón de oxígeno para los empresarios y los trabajadores y la hemos perdido», lamenta la candidata al Congreso por dicho partido, Dunia Almansouri, quien critica «el parche mal puesto» con el que el Gobierno central ha cambiado la bonificación del 50% por una subvención «a año vencido»

 

Coalición por Melilla (CPM) cree que lo que ha sucedido este miércoles con respecto a la bonificación del 50% a las cuotas patronales de la Seguridad Social, que el Gobierno de la Nación ha reemplazado en el Real Decreto 660/2023 por una subvención a «año vencido» que hay que solicitar al SEPE, es «el claro ejemplo de lo que ocurre cuando no se vota en clave Melilla».

«Las bonificaciones a la Seguridad Social eran un balón de oxígeno para los empresarios y los trabajadores y la hemos perdido», lamenta la candidata de la formación localista al Congreso este 23-J, Dunia Almansouri, quien asegura que exigirán la recuperación de este derecho sin «el parche mal puesto» con el que el Gobierno de la Nación ha cambiado dicha bonificación por la subvención «a año vencido».

Almansouri ha señalado tanto a PP como a PSOE en esta cuestión y les ha reprochado que los distintos representantes de ambos partidos en el Congreso y el Senado «jamás se han preocupado por Melilla». Así, lamenta que en los últimos 40 años la ciudad haya retrocedido en «derechos ya consolidados», como es el caso de dicha bonificación.

«Tenemos que avanzar, tenemos que recuperar lo perdido y tenemos exigir más», señala, advirtiendo de que Melilla «está perdiendo el tren de la innovación, de la tecnología y de ser una ciudad europea» al igual que el resto de territorios debido a que, según ella, «nuestros representantes mantienen la boca cerrada cuando tienen que hablar». En este sentido, reprocha a los que fueran parlamentarios nacionales del PP por Melilla, Sofía Acedo, Juan José Imbroda y Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, que no se hayan preocupado en el Congreso y en el Senado por la recuperación de la bonificación del 50% a la Seguridad Social.

Asimismo, tacha de «tomadura de pelo» que este último partido presentara una moción en la Asamblea de Melilla para instar al Gobierno central a que lleve a cabo las modificaciones legales necesarias para evitar que se derogue la bonificación.

«Hemos dejado de ser totalmente competitivos»

Sin embargo, para la dirigente cepemista lo de «la pérdida» de la bonificación a la Seguridad Social es «un ejemplo de entre tantos», ya que señala que a lo largo de los últimos meses y años «hemos podido ver cómo en distintos territorios y comunidades autónomas se han ido adaptando el régimen económico y fiscal para ser más competitivos», mientras que en Melilla «hemos dejado de ser totalmente competitivos» en comparación con otras zonas del resto de España.

Es por eso por lo que la exconsejera de Hacienda ha apostado por crear una Zona Económica Especial en Melilla con el fin de atraer inversiones a la ciudad que estén enfocadas, por ejemplo, al sector tecnológico. También aboga, entre otras cosas, por la modificación de la Ley del Impuesto de Sociedades para hacer «más atractivas» dichas bonificaciones, por establecer un sistema de deducciones por inversiones en la ciudad para atraer a futuros inversores o que se declare a Melilla como zona con «desventajas naturales o geográficas».

Almansouri «no tiene conocimiento» de que existan partidas de los fondos europeos que estén «próximas a caducar»

 

La exconsejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri, ha negado este jueves en rueda de prensa que «tenga conocimiento» de que existan partidas de la Ciudad Autónoma procedentes de los fondos europeos que estén «próximas a caducar», tal y como ha advertido esta semana el nuevo Gobierno local, en manos del PP. De hecho, señala que la mayoría de los proyectos tenían plazo de finalización para el año 2026 y ha animado al PP a que diga «cuáles son esas partidas» que supuestamente se pueden perder.

«De lo que sí tengo conocimiento es que se han devuelto 25 millones de euros en materia de vivienda por falta de previsión del PP y por no ejecutar esa construcción de viviendas», ha rebatido Almansouri, quien recuerda que esos 25 millones que la Ciudad Autónoma tuvo que devolver al Estado correspondían a una partida procedente del Plan Estatal de Vivienda. Recuerda que el exconsejero de Infraestructuras y Urbanismo, el también cepemista Rachid Bussian, «consiguió recuperar esos fondos» y espera en que el nuevo presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, no se vuelvan a «perder» dichos fondos.

 

 

 

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

CPM lamenta el retroceso en «derechos ya consolidados» en Melilla tras «la pérdida» de la bonificación del 50% de la Seguridad Social

Miguel Rivas

Entradas recientes

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

9 minutos hace

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

24 minutos hace

El PP lleva una iniciativa al Senado para reivindicar a Juan Carlos I y la Transición en vez de la muerte de Franco

El PP debatirá en el Senado una iniciativa para reivindicar la Transición y el papel…

25 minutos hace

1-3. Partido para olvidar del Melistar

LOS MELILLENSES CAEN ANTE UN EFICAZ C.D. EL EJIDO FUTSAL El C.D. Melistar sigue inmerso…

30 minutos hace

La Salle Nacional suma y sigue

53-60. LAS DE PEPE TORRUBIA GANAN AL C.B. MARTOS El Melilla Ciudad del Deporte La…

33 minutos hace

Sánchez advierte a Feijóo: «A nosotros nos preocupa la seguridad de Europa, no la soledad de la ultraderecha»

Pedro Sánchez expresó su vergüenza por la actitud de Alberto Núñez Feijóo, acusando al PP…

40 minutos hace