melillahoy.cibeles.net fotos 1523 yasin
El diputado de Coalición por Melilla, Yasín Puertas, apuntó a la necesidad de la creación de una titulación propia que reconozca de forma oficial las competencias de esta lengua variante bereber. Por otro lado, reivindicó que el Tamazight debería estar representado en ámbitos como la educación, la sanidad o la justicia. El diputado de Coalición por Melilla (CpM), Yasín Puertas, pidió al Gobierno local que se agilicen los trámites para que el Tamazight pueda ser reconocido oficialmente a través de un título propio. Según señaló la formación, es necesario que se certifiquen las competencias de la lengua mediante una fórmula oficial. Por otro lado, el cepemista también apuntó a que el Tamazight debe estar “representado y normalizado” a través de traductores o profesionales en ámbitos como la educación, la sanidad o la justicia. Según expuso el diputado ante los medios de comunicación, en estos campos se suelen recurrir a menudo a otros compañeros, a los que les corresponden otro tipo de responsabilidades, para que les hagan las funciones de traductores. En este aspecto, Puertas hizo hincapié en que esta medida podría ayudar a mejorar los servicios que se prestan a las personas que se comunican a través del idioma variante bereber, además de proteger datos que deben ser confidenciales.
Según expuso el diputado Yasín Puertas, en la Comisión de Educación y Cultura celebrada ayer, su grupo preguntó al Ejecutivo por los avances para la promoción de la lengua Tamazight. Para CpM, lo ideal sería que se pudiera estudiar de forma oficial, para lo que se tendría que ofertar una titulación a través del Centro Universitario de Idiomas Digital y a Distancia de la UNED (CUID). “En este aspecto coincidimos al mil por mil con el Gobierno”, reconoció.
Por otro lado, CpM también planteó al Ejecutivo que el conocimiento del Tamazight debería puntuar positivamente a los candidatos que optan a una plaza pública. Aunque desde el Gobierno argumentan que no se puede puntuar por no ser una lengua cooficial del Estado, el diputado defendió que el inglés tampoco lo es, pero sí que se valora en las bolsas de trabajo y en los concursos públicos.
Asimismo, Puertas también comentó que en determinados Planes de Empleo se buscan perfiles de personas que sepan hablar en Tamazight. Por ello, preguntó cómo puede garantizarse la competencia de esta lengua, si hasta el momento no existe una titulación que la reconozca. “Se supone que las competencias lingüísticas deben traspasar las barreras de la cultura, la religión o el origen”, dijo al respecto.
En esta línea, el cepemista recordó que existe un “pacto social” que fue aprobado por todos los grupos de la Asamblea para seguir las recomendaciones dictadas en la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias o Regionales, y reivindicó que no debería quedarse “en papel mojado”. “El Tamazight un patrimonio de todos los melillenses, por lo que debe ser accesible a todas las personas”, resumió Puertas.
Ausencia de CpM en el Levantamiento del Sitio
El diputado de Coalición por Melilla, Yasín Puertas, fue preguntado en la rueda de prensa sobre la ausencia de los representantes de su partido en el acto conmemorativo del Levantamiento del Sitio, una efeméride que tiene su origen en el año 1775, cuando finalizó el cerco de la ciudad por las tropas del sultán de Marruecos. Al respecto, el cepemista explicó que el único motivo por el que su partido no pudo estar presente en el evento de carácter histórico obedecía a una mera cuestión “de agenda”.
En este punto, el diputado cepemista aclaró que desde Coalición por Melilla no tienen nada en contra de la celebración de esta fecha, a diferencia de lo que sucede con el Día de Melilla, celebrado el 17 de septiembre, la cual implica para el grupo que los melillenses muestran su orgullo de ser españoles en torno a la figura de Pedro de Estopiñán.
C.D. MELISTAR-LEGANÉS F.S.: ESTE MIÉRCOLES, A PARTIR DE LAS 20’30 HORAS Los dos equipos llegan…
El presidente Pedro Sánchez anunció que España alcanzará un gasto del 2% del PIB en…
El Gobierno de Melilla busca contratar ingenieros aeronáuticos para abordar problemas en el aeropuerto, como…
Juan José Imbroda, presidente de Melilla, denunció que el Gobierno de España retiene 17 millones…
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, celebró la llegada de la nueva carrera de…
Los Reyes presiden este miércoles 23 de abril la entrega del Premio Cervantes 2024 al…