melillahoy.cibeles.net fotos 1335 Dunia com
Que el Día de Melilla se celebre el 25 de marzo, fecha en la que, en el año 1995, se aprobó el Estatuto de Autonomía de la Ciudad. Es la propuesta que hace el Grupo Coalición por Melilla (CPM), que un año más no volverá a estar presente en el acto institucional para conmemorar la españolidad de la ciudad. Los diputados del Grupo Coalición por Melilla (CPM) no asistirán hoy a los actos de conmemoración del 518 aniversario de la españolidad de la ciudad. Lo confirmó ayer la diputada cepemista Dunia Al-Mansouri, quien, a preguntas de los periodistas, insistió en que el Día de Melilla debería celebrarse el 25 de marzo, día en que se aprobó el Estatuto de Autonomía en el año 1995.
"Entendemos que el Día de Melilla debe ser un día que represente a toda la ciudadanía, que represente a la situación actual de la ciudad, una sociedad democrática", manifestó Al-Mansouri, que afirmó que el 17 de septiembre "no representa a la ciudadanía melillense ni representa lo que hoy en día somos".
En palabras de la diputada cepemista, la historia con respecto al 17 de septiembre es "contradictoria". "Nadie asegura que este día sea realmente el día en que Melilla pasó a ser una ciudad española", aseveró la representante del Grupo CPM, que subrayó además que el 17 de septiembre "no es un día con tradición", sino que es "algo que se instauró en 1995 por el ex presidente de la Ciudad, Ignacio Velázquez".
Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…
LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…
Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…
El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…
La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…
El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 con el STV Roldán, cediendo sus primeros puntos de…