Coalición por Melilla (CPM) pasaría a ser la primera fuerza política en la Asamblea de la Ciudad Autónoma, según un sondeo realizado este mes de abril por la empresa SyMConsulting.
El sondeo pronostica que la formación que lidera Mustafa ganaría las elecciones a la Asamblea si hoy se celebrase las votaciones, al conseguir una horquilla entre 10 y 11 escaños frente a 8-9 del PP. La misma empresa también da el diputado nacional a CPM si tuvieran lugar ahora unas elecciones generales. De cumplirse estos pronósticos, desbancaría al PP?como primera fuerza.La estimación del mes de abril, realizada por SyM Consulting a través de www.barometrosocial.com, señala que CPM conseguiría el 39.67% de los votos, concretamente 12.801 papeletas, lo que les supondrían una estimación de 10-11 concejales/diputados. El PP sería la segunda fuerza con el 31.84% de los votos, 10.273 votos, con 8-9 asientos en la Asamblea.
Ya más alejados Vox con el 16.36% de los votos, con un total de 5.278 papeletas, que le equivaldrían a 4 diputados y el PSOE con el 7.53%; con 2429 sufragios, para lograr con ello 2 escaños. El resto de fuerzas no lograrían representación.
En la actualidad, es el PP, tras las elecciones municipales y autonómicas de 2019, el partido mayoritario en la Asamblea con 10 diputados, seguido de CPM con 8; PSOE con 4; Vox con 2 (uno de ellos se ha convertido en tránsfuga) y Ciudadanos 1 (el presidente de la Ciudad Eduardo de Castro aunque oficialmente está expulsado del partido desde hace un año).
SyMConsulting también ha hecho una encuesta sobre unas hipotéticas elecciones generales y otorga el escaño de diputado nacional a CPM, con el 31,66% de votos frente al 31,29% del PP. En estos momentos, el asiento en el Congreso de los Diputados corresponde a los populares.
( La edición digital de PDF de MELILLA HOY
Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…
El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…
Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…
Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…
La Semana Santa de Melilla ha cerrado con gran éxito y emoción, a pesar de…
Ver comentarios
Porque se intenta manipular el control de los votantes?? deberia estar prohibido para todos tanta intencion de votos. situaciones que llegan a generar confusion manipulacion y victimismo asi como triunfalismo en cada bando politico. Incluso anulando a otras formaciones politicas que no se les tiene en consideracion. Asi es que lo dicho se deberian de prohibir y si hiciera falta por ley las encuestas de intenciones de votos. Cuando llegue el dia que cada uno en conciencia valla y vote y si no le la gana que no vote- Asi quedarian las intenciones del voto el cajon de la nevera. .