CpM exige una respuesta diplomática “contundente” tras el cierre indefinido de la aduana y acusa al Gobierno local de “inoperancia total”
Dunia Almansouri reclama al ministro de Exteriores actuar con urgencia ante una medida “desastrosa” para la viabilidad económica de Melilla
Coalición por Melilla (CpM) ha reclamado este miércoles una actuación “inmediata y contundente” del Gobierno central, y en particular del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ante la decisión de Marruecos de mantener inoperativa la aduana comercial de Beni Enzar hasta nuevo aviso. La diputada Dunia Almansouri ha alertado de que “la viabilidad económica de Melilla pasa por una frontera fluida” y ha criticado duramente la actitud de la Delegación del Gobierno y del Ejecutivo de la Ciudad Autónoma.
La parlamentaria de CpM ha revelado que su formación tuvo conocimiento este martes, a través de un empresario local, de que la aduana comercial seguirá cerrada de forma indefinida por decisión unilateral de las autoridades marroquíes. “Ahora más que nunca necesitamos que la diplomacia actúe. El ministro Albares debe trasladar con contundencia que esta no es forma de mantener relaciones de buena vecindad”, manifestó.
En ese sentido, Almansouri ha recalcado que renunciar a una frontera operativa, tanto a nivel económico como de tránsito de personas y vehículos, “sería desastroso para Melilla”. A su juicio, aunque la ciudad tiene potencial para diversificar su economía y reducir la dependencia comercial con Marruecos, el actual Gobierno autonómico “ha caído en la más absoluta inoperancia” y no ofrece alternativas reales ni a las empresas ni a los ciudadanos.
La diputada también cuestionó la explicación ofrecida por el Gobierno de España, que vincula el cierre con una interrupción puntual motivada por la Operación Paso del Estrecho (OPE). “No estamos de acuerdo con esa suspensión temporal, porque no es una solución. Lo que debe hacer el Ejecutivo es negociar con urgencia la apertura de un segundo paso fronterizo que opere de forma permanente, y no solo durante la OPE”.
Críticas a la Delegación y al Gobierno local
CpM ha sido especialmente crítica con la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, a la que acusó de “defender lo indefendible”. Según Almansouri, la afirmación de que la aduana era una “ventana económica” para la ciudad “no se sostiene”, ya que su funcionamiento desde la reapertura ha sido “irracional y totalmente insuficiente para lo que debe ser una relación entre países vecinos”.
Tampoco ha escapado a las críticas el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda. “Estamos cansados de escucharle decir eso de ‘mirar al norte’, pero no nos dice cómo ni cuándo. No basta con criticar la situación actual de la frontera, hay que dar alternativas y soluciones a los melillenses, y este Gobierno no lo está haciendo”.
Finalmente, CpM ha exigido explicaciones inmediatas a la Delegación del Gobierno “ante el mutismo absoluto” con el que, aseguran, se está gestionando un asunto de “vital importancia” para la ciudad. “Los ciudadanos tienen derecho a saber cuál es el alcance real de esta medida, tanto en el tiempo como en sus consecuencias”, concluyó Almansouri.
El diputado socialista melillense Riduan Moh ha denunciado este miércoles el “grave peligro para la…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El delegado de la CIE se reúne con la directora provincial de Educación para impulsar…
Don Luis Zapata Morales (Antiguo Trabajador de los Grandes Molinos de Melilla) DEP
La escritora visita por primera vez la ciudad para hablar de sus novelas y conectar…