Categorías: Política

CPM exige políticas que generen empleo estable para combatir el éxodo de los jóvenes

Desde Coalición por Melilla (CPM) se denuncia que la baja cualificación de la mano de obra en Melilla y la falta de un tejido industrial son las causas de las elevadas tasas de desempleo que registra la ciudad, por lo que exigen a las administraciones tanto central como local una mayor inversión en políticas activas de empleo que generen "empleo estable" y eviten el actual "éxodo de jóvenes y familias al completo". Manifestó Mohatar que "todo lo que sea de bajada es muy buena noticia, es algo positivo", pero eso no quita que a CPM le preocupe "es que haya un éxito masivo de gente joven, de familias enteras, que emigra a otras partes del territorio nacional o Europa buscando un futuro, y eso también influye en la bajada del paro", aseveró.

Problemas
El cepemista aseguró que el problema del paro es "algo endémico en Melilla, es algo que está ahí desde siempre". Una de las causas puede ser "algo en lo que estamos de acuerdo todos los partidos es la baja cualificación profesional, en la ciudad, que es algo a revertir".

También le resulta harto preocupante que el 63% de los jóvenes melillenses estén en situación de desempleo. El paro en Melilla, aseguró, "necesita de inversiones contundentes tanto del Gobierno central como el local, y políticas activas de empleo para intentar que los jóvenes puedan acceder" al mercado de trabajo.

CPM propone, por ejemplo, que las obras que adjudique la Ciudad Autónoma se incluya en el pliego de condiciones la necesidad de contratar a parados melillenses, en especial a desempleados de larga duración, porque entienden que "son cuestiones que podrían revertir" las cifras actuales de desempleo.

Consideran que es preciso que el Gobierno central realice una mayor inversión en materia de empleo en la ciudad, máxime si se tiene en cuenta que "la situación en Melilla es complicada porque no tenemos un tejido industrial o empresarial importante". Explicó que en la ciudad se da "un desequilibrio de ingresos muy grande, porque tenemos un 48% de funcionarios y un 24% de pequeños empresarios que sustentan a veinte mil familias, que viven principalmente de Marruecos y la actual crisis fronteriza va a provocar que cada vez haya más parados".

Reconoció que al grave problema del desempleo se aplica "una solución parcial o de parcheo que está bien, como son los planes de empleo, que mitigan ese alto índice de paro, pero es pan para hoy y hambre para mañana". Aunque CPM respalda los planes de empleo, dejan patente que "necesitamos la creación de trabajo estable y es lo que hay que trabajar por parte de los gobiernos".

Acceda a la versión completa del contenido

CPM exige políticas que generen empleo estable para combatir el éxodo de los jóvenes

J.A.M

Entradas recientes

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria dice adiós a la pelea por el Play-Off tras un desastroso segundo tiempo (23-30)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se despidió este domingo de sus opciones de…

1 hora hace

Turquía y Marruecos al acecho para arrebatar a España la producción de coches

España ha caído al noveno lugar mundial en producción de automóviles, con una disminución del…

7 horas hace

Ayuso espera que el veto al desfile del 2 de Mayo en Madrid se reconduzca y afea el mensaje del Gobierno

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acudido este sábado al solemne…

9 horas hace

Martín del Boca: “Debemos mantener la intensidad durante los sesenta minutos para llevarnos la victoria”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Ars Palma del Río en…

10 horas hace

La selección sub-14 de Melilla debuta este lunes

LOS INTEGRANTES DEL COMBINADO INFANTIL, UNO A UNO (FOTOS) El Comité Nacional de Fútbol Sala…

10 horas hace

Andrés Castillo: “Será un encuentro exigente y es clave mantenernos firmes en defensa”

El Melilla Torreblanca C.F. busca la victoria tras una derrota reciente, enfrentándose al colíder Almagro…

10 horas hace