Categorías: Política

CPM dice que prorrogar el contrato de gestión del centro de menores sería prevaricar y “fraude de ley”

Coalición por Melilla (CPM) afirmó ayer que la prórroga del contrato de gestión del centro de acogida de menores “a todas luces va en dirección a una prevaricación administrativa y a un fraude de ley”, ya que con la situación actual de dicho centro “no se cumplen las condiciones del pliego” con las que fueron adjudicadas. Mustafa Aberchán, presidente de CPM, principal partido del Gobierno de Melilla, justificó así en rueda de prensa el rechazo de su partido a firmar la prórroga, pese a que fue aprobada el pasado mes de noviembre con los votos a favor del PSOE, uno de sus dos socios de Gobierno, y el PP, principal partido de la oposición. El pasado viernes, la ausencia del PSOE en la Comisión de Hacienda convocada de forma urgente por los cepemistas para informar de la situación de este contrato dejó en minoría a sus dos socios de Gobierno, CPM y Ciudadanos (Cs), lo que impidió que dicha reunión se celebrara, ya que PP y Vox votaron en contra.
Aberchán se mostró muy crítico con la actitud del PP, al que acusó de “bloquear” la información que CPM pretendía facilitar en la Comisión de Hacienda a los representantes políticos de la Asamblea sobre la situación actual del centro de acogida de menores junto con “las advertencias de los técnicos y la decisión de los políticos”.

“Bloqueo”
Según Aberchán, la actitud del PP no es comprensible, a pesar de estar “acostumbrados” a que ese bloqueo fuera “su forma de proceder cuando estaba en el Gobierno”, frente a la postura de CPM, que ha apostado por abanderar “la coherencia en los planteamientos políticos”, algo que dijo que su partido no está dispuesto a sacrificar.
El líder cepemista aseguró que hizo “lo posible y lo imposible” por hacer ver al PP que con esa comisión, su partido solo pretendía dar información, si bien los populares “no querían escuchar”, algo que para Aberchán “no es muy acorde en estos tiempos” cuando se trata de los representantes legítimos del Pueblo.
En cambio, sobre la ausencia del PSOE en la comisión, Aberchán consideró que debe ser ese partido quien explique sus razones, que “hay que respetarlas”, y que CPM desconoce.
En cualquier caso, dejó claro que CPM va a seguir apostando y hará “lo imposible” por “mantener una coherencia, estabilidad y cohesión en el Gobierno que garantice el cambio”, que es lo que los tres partidos que lo conforman han “prometido” al Pueblo.

La Justicia
Aberchán defendió el rechazo de su partido a prorrogar el contrato de gestión del centro de menores, aunque informó de que ha acudido a la Fiscalía del Menor y al juez de menores para ofrecerles toda la información y las decisiones que han adoptado, que consideran que son “acordes a derecho”, para que sean fiscalizadas y adviertan si hay algo contrario a derecho.
En este punto, afirmó que la decisión de CPM “está tomada”, aunque si de aquí al 7 de enero de 2020, día en que finaliza el contrato de gestión del centro, se produce otro escenario y es “imperativo en dirección contraria” a la postura cepemista, aseguró que su partido tomará decisiones basadas en el respeto a la Fiscalía, el juez de menores y “los servicios que emanan del Derecho”.
Argumentó que lo único que CPM pretende es “cambiar en la dirección de mejora de la atención de los menores y las condiciones de los trabajadores”, después de haber comprobado el estado en el que se encuentran los más de 800 niños acogidos en un centro pensado para unos 300, que es la cifra que también está establecida en el contrato que los cepemistas se niegan a prorrogar.
Así, informó de que en una visita institucional, la consejera de Hacienda, Dunia Almansouri, y el viceconsejero del Menor, Abderrahim Mohamed, ambos de CPM, pudieron comprobar cómo en el centro de acogida había habitáculos sin medidas de seguridad como ventanas o extintores donde dormían más de 80 menores, y casos en los que había tres niños en un mismo colchón.
“Cualquier incendio podría provocar una catástrofe y ser una noticia internacional, y nosotros no vamos a permitir eso”, aseveró Aberchán dejando claro que la intención de CPM es que haya un respeto escrupuloso de la ley y una “transparencia absoluta”.
En este sentido, señaló que la Fiscalía ha recomendado al Gobierno construir por el procedimiento de emergencia un nuevo módulo para el centro de acogida con una capacidad de entre 300 y 400 menores, algo que “no encaja en hacer una prórroga”, ni tampoco en la intencionalidad del Gobierno central de rescatar las competencias de menores.

Acceda a la versión completa del contenido

CPM dice que prorrogar el contrato de gestión del centro de menores sería prevaricar y “fraude de ley”

Redacción

Entradas recientes

La Ciudad propone homenajear al escultor melillense Mustafa Arruf con una placa conmemorativa

El Gobierno de Melilla rendirá homenaje al escultor Mustafa Arruf con una placa conmemorativa en…

20 minutos hace

La Ciudad sostiene que firmarán “de forma inmediata” la licencia de primera ocupación del Hospital Universitario cuando Delegación presenta toda la documentación

La portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, reafirma el interés de la Ciudad Autónoma…

29 minutos hace

Acedo afea al Gobierno que diga que el primer paso por la aduana fue en enero

La diputada del PP, Sofía Acedo, critica al Gobierno por afirmar que el 15 de…

39 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

8 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

10 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

10 horas hace