Coalición por Melilla (CPM) ha justificado su decisión de levantarse el pasado martes de la mesa en la que se sentaron las 26 entidades que firmaron el Pacto por la Movilidad al afirmar que defiende el esfuerzo que se hace en materia de movilidad sostenible universal, “pero no con una relación de vasallaje”.
En rueda de prensa, el diputado de CPM Mohamed Ahmed se refirió así al incidente que, según dijo, se produjo momentos antes de la firma, cuando una de las 26 entidades presentes, Melilla con Bici, quiso hacer uso de la palabra tras la introducción del presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, y no se le permitió.
Según Ahmed, el consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, negó la palabra al representante de Melilla con Bici, instando a que primero se firmara el Pacto por la Movilidad y después se debatiera, algo que CPM consideró que estaba “fuera de lugar” e impropio de un “trato de cortesía”.
Le invitaron a marcharse
Explicó que cuando él, que representaba a CPM en la mesa, mostró su disconformidad con lo ocurrido, Quevedo le invitó a marcharse si no iba a firmar el Pacto por la Movilidad, algo que para el diputado cepemista “no era de recibo”, dado que Quevedo es una persona no electa, mientras que él sí lo es como miembro de la Asamblea.
Esa fue la razón, según relató Ahmed, por la que CPM optó por levantarse y no firmar el documento, ya que considera que lo lógico es discutir primero y firmar cuando haya consenso, máxime cuando ha señalado que este fue aprobado de manera unilateral en 2011.
La Semana Santa es un tiempo de fervor religioso en la comunidad cristiana, donde se…
El Real Club Marítimo de Melilla acoge este fin de semana el Campeonato de España…
El Club Atlético Melilla participó en el Campeonato de España de Duatlón en Ciudad Real,…
La mitad de los españoles está a favor del 'kit' para sobrevivir 72 horas propuesto…
Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, criticó al Gobierno de Sánchez tras la petición de…