Coalición por Melilla (CPM) defendió que las enmiendas que presentó a los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma de Melilla (PGCAM) responden a las necesidades que recogen los informes desde 2014 a 2016 de la Dirección General de Fondos Europeos sobre los problemas que sufre Melilla. En esta línea, Ahmed aseguró al respecto de la gestión de los fondos europeos, que la Ciudad debería "homogeneizar" los criterios para su fiscalización, dado que si bien para proyectos con fondos europeos son más rigurosos, no es el caso de las subvenciones con fondos propios de la ciudad. El diputado de Coalición por Melilla (CPM), Mohamed Ahmed, aseguró que pese a las descalificaciones del Gobierno a las enmiendas que presentó su formación a los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma (PGCAM) para 2017, éstas van en la línea de acabar con parte de los problemas que recogen en las conclusiones de los informes que elabora la Dirección General de Fondos Europeos.
En concreto, señala desde el informe de 2014 hasta 2016 se recoge la necesidad de que estos fondos vayan destinados a la eliminación de la desigualdad entre los diferentes colectivos de la ciudad, la lucha contra la discriminación y los sesgos sociales, así como la mejora de las infraestructuras de la formación y educación.
Ahmed recordó que tanto los fondos FEDER como el Fondo Social Europeo conceden a Melilla hasta 80 millones de euros hasta 2020 para "reparar la brecha social" existente en la ciudad.
A este respecto, el diputado de CPM pidió a la administración local, dada la gran cantidad de dinero que suponen estos fondos, que haga más homogéneos los criterios para justificar los proyectos europeos frente a las subveciones ocn dinero propio de la ciudad. El diputado de CPM lamenta que mientras existe una dificultad añadida a la hora de justificar los proyectos financiados con fondos europeos, se facilita mucho más la concesión de subvenciones procedentes de presupuestos de la propia administración local.
En este sentido, según el diputado de CPM, la Ciudad señala que no existe un equipo humano suficiente para poder ejecutar los fondos europeos e incluso se ha planteado una especialización de parte del funcionariado para poder aprovechar los fondos europeos desde una correcta gestión. Y es que señala, que incluso algunos años, existe un "remanente" de estos fondos FEDER y FSE.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Miles de fieles se congregaron en la Basílica de San Pedro para despedir al Papa…
La Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha desarrollado una…
LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…
El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…
La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…