melillahoy.cibeles.net fotos 1776 IMG 2032
Coalición por Melilla (CPM) ha cuantificado en unos seis millones de euros el coste de la tarifa plana para el transporte aéreo entre nuestra ciudad y la península en caso de que se implantara esta medida, al igual que han solicitado los gobiernos autonómicos de Baleares y Canarias al Gobierno para los vuelos interinsulares, petición que fue aprobada por la Comisión de Fomento y está a expensas de ser trasladada a los órganos de la Unión Europea. La vicepresidenta segunda de la Asamblea y diputada cepemista, Dunia Almansouri, informó ayer de que su grupo acababa de presentar una petición para que se convoque la Comisión de Economía y Hacienda, haciendo uso del derecho que tiene al abarcar más de una quinta parte de los escaños en la Cámara regional.
El presidente de esta comisión, Daniel Conesa, tiene ahora un plazo de cinco días para convocar la reunión solicitada por CPM, que defiende la necesidad de elaborar y aprobar en Pleno un texto conjunto de la Asamblea de Melilla y se eleve al Gobierno central para que se implemente esta tarifa plana aérea para la ciudad en los Presupuestos Generales del Estado de 2017 (PGE).
Según Almansouri, el Gobierno tiene “una deuda” con Melilla en materia de transportes, ya que la movilidad de sus ciudadanos no es la misma que la del resto de ciudadanos que viven en la península, que pueden desplazarse por medios ferroviarios y carreteras en los que el Estado invierte importantes cantidades de dinero.
En Melilla, sin embargo, la inversión estatal se reduce a los siete millones de euros del último contrato marítimo, que garantiza las líneas regulares que conectan la ciudad autónoma con Málaga y Almería, y al pago de la bonificación del 50% en el transporte de los residentes. Por este concepto, recordó Almansouri, el Gobierno destinó en los PGE de este año 449 millones de euros para Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.
“Obligado cumplimiento”
Por lo tanto, CPM considera que esta tarifa plana aérea no sólo la merecen los melillenses, sino que “es de obligado cumplimiento” por parte del Gobierno central. Además, al haberse dado ya los pasos a instancias de Baleares, aquí sólo quedaría “levantar la mano” para pedir que Melilla también se beneficie de la medida.
Los diputados cepemistas creen que esos 6 millones de euros no es una cuantía demasiado elevada para la compensación que obtendrían los ciudadanos melillenses, y máxime si se tiene en cuenta que aquí no hay metro, tren ni autovías como sí hay en otras provincias peninsulares.
Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…
El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…
El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…
La U.D. Melilla ha reiniciado esta semana los entrenamientos tras su victoria ante el C.D.…
La muerte del Papa Francisco ha sacudido al mundo católico y más allá. En Melilla,…