Categorías: Política

CPM critica la gestión del SEPE en el último trimestre de 2014

El Grupo Coalición por Melilla (CPM) criticó ayer la gestión de la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en el último trimestre de 2014.La diputada Dunia Almansouri recordó, por ejemplo, que los Planes de Empleo de la Delegación "han empezado mal y tarde". Asimismo, señaló que Melilla ha perdido más de 700.000 euros para planes de formación. De igual modo, Almansouri insistió en que a CPM la bajada en el número de parados en 242 personas le "sabe a poco". La diputada del Grupo Coalición por Melilla (CPM), Dunia Almansouri, criticó ayer la gestión realizada por Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en el último trimestre de 2014, a pesar de contar con las herramientas que el Gobierno central, "aunque insuficientes", puso a disposición de Melilla.

En concreto, la cepemista señaló que los Planes de Empleo de la Delegación del Gobierno "han empezado tarde y mal por los errores cometidos" por la Dirección Provincial del SEPE. Según explicó Almansouri en rueda de prensa, además de comenzar tarde, hubo quienes tuvieron que firmar su contrato más allá del 26 de enero, fecha en la que deberían haber empezado a trabajar,
De igual modo, la representante del principal partido de la oposición lamentó que Melilla haya perdido más de 700.000 euros para planes de formación. Se trataba de un dinero que venía de forma extraordinaria a la ciudad en 2014 y que, como no se utilizó antes del 31 de diciembre, se perdió. Ahora, apuntó Almansouri, los planes de formación son con cargo a los presupuestos de 2015.

En cuanto a los 242 parados menos que se contabilizaron en el mes de enero en la ciudad, la cepemista insistió en que es un número que a su formación le "sabe a poco", y se refirió al hecho de que, de los 450 nuevos empadronados, sólo 77 se han inscrito en las listas del SEPE como solicitantes de empleo.

En este sentido, Almansouri indicó que CPM siempre ha criticado "duramente" la teoría del efecto llamada que las dos Administraciones han defendido en el último año en cuanto a que muchos regresaban a Melilla para obtener un trabajo en los Planes de Empleo o ser beneficiarios de los planes de formación. Lo dijo sobre todo porque el padrón se ha incrementado en los últimos años en un siete por ciento, mientras que el desempleo ha crecido en un 17 por ciento.
"Es verdad que el volumen no es el mismo cuando hablamos de número de desempleados y de empadronados, pero sí que hay una proporcionalidad", argumentó la diputada local, habida cuenta de que, "de todas las personas empadronadas, no todas son demandantes de empleo".

En cualquier caso, comentó Dunia Almansouri, la "única realidad" es que hay 242 menos desempleados, a pesar de haberse puesto en marcha los Planes de Empleo de la Delegación y de la Ciudad Autónoma, así como los planes de formación. "El análisis es que en Melilla se sigue destruyendo empleo", resaltó la cepemista, que denunció que no puede ser que las perspectivas de los melillenses sean, o bien participar en un plan de formación becado, o estar a la espera de ser llamado para los Planes de Empleo.

Con todo ello, la diputada del Grupo CPM apostó por conocer la "realidad" del desempleo en Melilla, y para eso es necesario separar de los datos de parados, el número de personas que ha optado a un trabajo "coyuntural", como un plan de empleo o un plan de formación. De este modo, cabría la posibilidad de elaborar políticas activas de empleo "diferentes a los de ahora". "Hay que saber qué empleo se ha destruido y qué empleo estable se ha creado para, así, poder desarrollar herramientas y atraer empresas que generen empleo estable".

Tarjeta del paro
En otro orden de cosas, y aunque no es algo confirmado por CPM, Almansouri quiso saber si es verdad que, al menos tres personas a las que se les "ha pasado" la fecha de sellar la tarjeta del paro, no han podido obtener una nueva porque desde el SEPE le han dicho que hasta dentro de un mes no se la pueden dar.

La formación "intentará confirmar este extremo porque, de ser así, sería un caso grave". En caso de ser cierto, CPM pondría este caso en manos de los servicios jurídicos del partido y, paralelamente, remitiría una carta a la Subdirección General del SEPE para "confirmar si esta práctica se realiza o no". De confirmarse, se estarían "maquillando los datos del desempleo en Melilla".

Acceda a la versión completa del contenido

CPM critica la gestión del SEPE en el último trimestre de 2014

Entradas recientes

Imbroda, sobre la aduana: “Marruecos es el que ha mandado y el Gobierno de Sánchez ha ido a conseguir otras cosas pero esto lo ha dejado de lado”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, critica al Gobierno de Sánchez por descuidar la…

1 hora hace

Iberdrola presenta una nueva edición de su programa de ‘Becas Máster’

La compañía facilita a las nuevas generaciones la oportunidad de especializarse en áreas vinculadas a…

7 horas hace

La Policía Local sanciona a 28 conductores por no usar el cinturón de seguridad

La Policía Local ha llevado a cabo entre los días 10 al 16 de marzo…

9 horas hace

El consejero de Educación se reúne con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Real

El consejero de Educación, Juventud y Deporte ha mantenido este lunes un encuentro con la…

11 horas hace

Carta del oncólogo Rubens Riotorto tras no responder INGESA a su ofrecimiento a continuar en el Comarcal al cumplir los 70 años de edad

Por Rubens Riotorto Oncólogo Médico Chernobyl, la nube tóxica y Melilla.   Y ¿qué pasó…

12 horas hace

El Gobierno presenta a los nuevos enfermeros escolares para colegios de Infantil y Primaria

El Gobierno ha informado que los 17 enfermeros escolares contratados por la Ciudad Autónoma para…

13 horas hace