Categorías: Política

CPM critica el patrocinio con “dinero público” de Zoubida Boughaba por sus críticas sobre el hiyab

En un comunicado de prensa, Coalición por Melilla (CPM) critica el patrocinio por parte de la Consejería de Cultura, con “dinero público”, de la escritora Zoubida Boughaba Maleem, en la celebración del Año Nuevo Amazigh por sus declaraciones pasadas sobre el Hiyab. CPM acusa al PP de promover un debate entorno a este asunto buscando “un rédito político” y le recuerda que todos los grupos parlamentario firmaron en su día el Pacto por la Interculturalidad. Según el comunicado, CPM también quiere mostrar su postura ante la “polémica suscitada” tras el comunicado de la Comunidad Islámica Imam Malik mostrando su rechazo ante la participación de la escritora, Zoubida Boughaba Maleem, en el calendario de actividades del Año Nuevo Amazigh, organizado por la Consejería de Cultura.

Pacto
“Desde nuestra formación queremos responder al debate que tanto ha alimentado el PP estos días, recordándole que, tanto ellos como el resto de partidos políticos que conformábamos la asamblea en el año 2014, firmamos el Pacto por la Interculturalidad de la Ciudad de Melilla y que su firma traspasó las fronteras españolas, pero, al PP, parece importarle más el rédito político que las líneas de esos 48 folios”, expone.

CPM manifiesta que los integrantes del PP “no deben recordar” que entre sus puntos se recogían máximas tales como: “la libertad de religión y su práctica; el diálogo intercultural y la igualdad de género” o lo recogido en la página 28: “todas las expresiones y manifestaciones religiosas forman parte del patrimonio común del conjunto de los melillenses, por lo que cualquier ofensa que se produjera a cualquier confesión es una ofensa extensible al resto de confesiones”.

Protección
“¿Ha olvidado el PP que impulsaron y firmaron estas palabras? ¿Habrían actuado igual si la religión ofendida fuera otra diferente a la musulmana? Nosotros tenemos una respuesta contundente para la segunda pregunta: sí. Nosotros sí habríamos lamentado y criticado este hecho si la religión ofendida fuera distinta a la musulmana porque, sí creemos en lo que firmamos aquel mes de junio de 2014”, apostillan.

Recuerdan otros dos puntos (segundo y tercero) de la página 47 del Pacto que apuestan por “denunciar públicamente las incitaciones al odio entre comunidades, así como las prácticas y manifestaciones racistas y xenófobas; y dar curso a las denuncias contra dichos y hechos contrarios a los acuerdos y compromisos acordados en el Pacto, en especial los que atenten contra la libertad religiosa, los que sobrepasen o vulneren los límites de ésta y/o los que atenten a la libertad de las personas”.

No con dinero público
Por todo lo expuesto, “no podemos apoyar que, con dinero público, se patrocinen a personas que no respetan este documento” y, en el caso concreto de la mencionada escritora, por haber realizado declaraciones en las que catalogó a las mujeres que usan Hiyab como “mujeres sumisas sin capacidad de decisión”. También indican que en uno de sus artículos, la autora afirma que ”las cortas de mente y de fe se cubren porque el hombre recto de religión y de pensamiento no puede controlarse a sí mismo”, y asimismo CPM asegura que la escritora tacha al Islam como “credo que va en contra de la igualdad”. Además, recuerdan otras ocasiones en las que dijo que “las conversas están haciendo mucho daño porque no han vivido esa realidad; defienden algo que no han sufrido”, entre un largo etcétera de “ataques a la mujer musulmana y al Islam”.
“No se puede, o no se debe, expresar fobias ofensivas hacia un colectivo y ser patrocinado para venir a una ciudad donde cerca del 50% de la población es de confesión musulmana”, concluyen los cepemistas.

Acceda a la versión completa del contenido

CPM critica el patrocinio con “dinero público” de Zoubida Boughaba por sus críticas sobre el hiyab

Redacción

Entradas recientes

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

3 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

5 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

8 horas hace

El XIII Campus de Tecnificación cierra sus puertas hasta Semana Santa

ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…

11 horas hace