Categorías: Inmigración

CPM cree que ni el Gobierno ni la Ciudad saben cómo afrontar la presión migratoria

Coalición por Melilla (CPM) considera que tanto el Gobierno central como la Ciudad Autónoma están “totalmente desbordados en los temas de inmigración” y “no saben cómo afrontar los problemas de una forma decidida o con un plan estratégico”, ya que hasta ahora “no hacen más que improvisar” tomando medidas en el perímetro y los pasos fronterizos ante los problemas que le van surgiendo, como la entrada de inmigrantes en coches kamikazes o en saltos masivos que pueden derivar en esperas de horas encaramados a la valla. La vicepresidenta segunda de la Asamblea, la cepemista Dunia Almansouri, dijo que su partido es consciente de la dificultad del problema de la inmigración irregular, en el que “no hay recetas mágicas” que lo solucionen, pero consideró que el Gobierno central y la Ciudad Autónoma, ambos en manos del PP, deben hacer “un trabajo de urgencia y constante” para resolver los problemas que se derivan de la inmigración clandestina en Melilla.

Así, instó al Ejecutivo a que aproveche su “posición privilegiada” y exija a la Unión Europea más fondos y medios para atajar la grave presión migratoria que está soportando por parte de unas personas “cuyo objetivo es pasar a Europa”. “No se puede permitir que los melillenses sigamos soportando la carga y la presión”, dejó claro Almansouri al recordar que el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) está ideado para albergar a 480 personas, pero en la actualidad acoge a más de 1.900, igual que en los últimos meses.

Renunciar a la soberanía
Respecto a la valla, la diputada de CPM preguntó al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, hasta cuánto está dispuesto a renunciar en cuanto a la soberanía española de la ciudad para defender sus fronteras, o si entiende que perder dicha soberanía es la solución a la presión migratoria que sufre Melilla.

En este sentido, afirmó que la valla fronteriza “está por delante incluso de la que se instaló” hace años, de modo que son “muchísimos metros de territorio español a los que el Gobierno está “denunciando por defender la frontera de una forma que no es acorde a la legalidad”.

Almansouri avaló esta teoría con las denuncias y declaraciones públicas de instituciones y entidades como el Defensor del Pueblo, la Abogacía del Estado, asociaciones de la Guardia Civil y otros partidos a raíz de que el Gobierno defendiera que los inmigrantes que se quedan encaramados en la valla no habían entrado en España.

Además, la diputada cepemista recordó que también se ha permitido entrar a las fuerzas marroquíes a la zona del entretallado “alegando que eso no era territorio español”, de ahí que exigiera al ministro del Interior que responda “hasta cuánto está dispuesto a renunciar en el tema de la soberanía”.

Entrega a Marruecos
CPM mantiene además de que el poder político está tomando decisiones que no le corresponden, como la entrega a las autoridades marroquíes de inmigrantes que podrían tener alguna responsabilidad penal por atentado a la autoridad, como ocurrió en el caso de los kamikazes y el jueves cuando un subsahariano lanzó una camiseta ardiendo a la Guardia Civil.

Según Almansouri, “el poder político no puede tomar decisiones en contra del poder judicial, como es no llevar ante el juez a personas que han cometido un delito”, por lo que insistió en que en esos casos, los inmigrantes deberían haber sido puestos a disposición judicial en lugar de ser entregados a Marruecos.

Al margen de los problemas de la valla, la diputada de CPM dejó claro que la presión migratoria que soporta Melilla no se limita solo a la valla o a los intentos de salto masivo, sino que también afecta a otros colectivos como el de los menores extranjeros no acompañados y el de los refugiados de guerra.

Sobre los menores, insistió en lanzar un mensaje a la consejera de Bienestar Social, María Antonia Garbín, para que devuelva las competencias “si se ve incapacitada para abordar este problema”, ya que aunque CPM tampoco está de acuerdo con que se mantenga durante seis meses la tutela de los menores que abandonan los centros de acogida, también es cierto que “no puede ser que esos niños no estén tutelados por nadie”.

Respecto a los inmigrantes sirios, recordó que al ser refugiados de guerra deben tener un estatus diferente y hay resoluciones de la ONU que los amparan mediante unos protocolos que “no se están cumpliendo, pero no por falta de medios, sino por falta de organización”.

Por último, informó de que el documento de fronteras que ha venido elaborando en los últimos meses estará listo la semana que viene.

Acceda a la versión completa del contenido

CPM cree que ni el Gobierno ni la Ciudad saben cómo afrontar la presión migratoria

Redacción

Entradas recientes

La UGR organiza la PAU para más de 7.000 estudiantes en Granada, Ceuta, Melilla y centros españoles en Marruecos

Las pruebas se celebrarán los días 3, 4 y 5 de junio La Universidad de…

24 minutos hace

Roberto Abreu, sexto fichaje de la U.D. Melilla para el centro del campo

La U.D. Melilla ha fichado a Roberto Rodríguez Abreu, centrocampista versátil de 25 años, procedente…

6 horas hace

Manolo Agulló: “Queremos levantar una escultura en homenaje a quienes jugaron en el campo de Santa Bárbara”

Manolo Agulló, presidente del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla, destacó el emotivo homenaje a…

13 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025 www.melillahoy.es

21 horas hace

93-76. El Club Melilla Baloncesto sufre de lo lindo pero ya es equipo de Primera FEB

Los melillenses se vieron obligados a disputar una prórroga, en la que fueron superiores, ante…

23 horas hace

El Melilla Torreblanca cae en casa y pierde el factor cancha ante el STV Roldán (1-2)

El Melilla Torreblanca CF cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…

1 día hace