Categorías: Política

CPM cree que la intervención en la Cañada hizo “criminalizar” al barrio pese a que el objetivo era la “seguridad”

El presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, sostiene que a pesar de que la operación policial de este jueves pretendiera dar "seguridad", considera que ha sido una decisión que "criminaliza a un barrio". Aberchán apuesta por la construcción de infraestructuras que den seguridad, no solo en ocasiones puntuales, sino de forma permanente en sitios como el Rastro, o los Distritos IV y V. El presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, aseguró que la intervención realizada este jueves en la Cañada que se saldó con la incautación de diversos efectos y drogas, "va más en la línea de la inseguridad, que de la seguridad".

Y es que sostiene que si bien "aparentemente" el hecho de que siete furgones de policía vayan a un barrio parece que aporta una "gran seguridad", lo de este jueves, apunta Aberchán, "es una medida que criminaliza a un barrio", algo con lo que no está de acuerdo.

El cepemista considera que los vecinos con actuaciones como las del jueves se sienten "perseguidos", a pesar de que la intención sea "dar seguridad". Es por ello, que CPM apuesta desde 2005 por la construcción de comisarías de distrito o cuarteles de la Policía Local en los puntos "más calientes" como son el Rastro y los barrios de los Distritos IV y V. Dichas medidas, según el cepemista, servirían para dar seguridad permanente y no a causa de hechos puntuales como la emboscada a la policía el pasado domingo.

Caldo de cultivo para la inseguridad
Aberchán sostiene que hay varios factores que provocan "un caldo de cultivo para la inseguridad". Estos factores son entre otros, según Aberchán, la alta densidad poblacional, unas viviendas aún sin regularizar, las altas tasas de fracaso y abandono escolar así como de paro y pobreza.

Otros puntos de droga
El presidente CPM aseguró que si la operación de este jueves era detectar puntos de drogas "se puede hacer de muchas formas y en otros sitios como el Puerto Noray". Y es que sostiene que "quizás en sitios donde el imaginario no acepta la afirmación, pueda haber puntos de venta de drogas mayor que en sitios donde aparentemente sean sitios habituales".

De esta forma, Aberchán defendió que "no solo estamos comprometidos con la seguridad de los ciudadanos sino con las medidas que ayudarían a crear seguridad en todas las zonas donde hace falta". Así, insistió en la necesidad de construir una comisaría de distrito o un cuartel de la Policía Local.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

CPM cree que la intervención en la Cañada hizo “criminalizar” al barrio pese a que el objetivo era la “seguridad”

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

2 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

3 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

3 horas hace

Morenín: “En Alcantarilla conseguimos una victoria de prestigio que demuestra el carácter de este equipo”

El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…

4 horas hace

Aumentan las agresiones a médicos en Melilla: el ICOMME y el SMM exigen medidas urgentes

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…

4 horas hace

El Club Triatlón Melilla consigue buenos resultados en el Nacional de Duatlón por Equipos y en la Liga de Talentos

El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…

5 horas hace