Categorías: Política

CPM cree que el contrato marítimo “no es el que merecen los melillenses”

El contrato marítimo “no es el que merecen los melillenses”. Así al menos lo indicó ayer la diputada del Grupo Coalición por Melilla (CPM), Dunia Almansouri, quien, en rueda de prensa, criticó el “largo proceso de adjudicación” de este contrato, que finalmente se ha quedado Trasmediterránea. La cepemista no cree que esta compañía vaya a cumplir las condiciones recogidas en el pliego, por lo que aseguró que su partido estará “vigilante” para que así sea. Además, criticó que, con el nuevo contrato, los melillenses no vayan a poder viajar por la noche. La diputada del Grupo Coalición por Melilla (CPM), Dunia Almansouri, aseguró ayer que el nuevo contrato marítimo "no es el que merecen los melillenses". Lo dijo en rueda de prensa, desde donde lamentó el "largo proceso de adjudicación" que se ha dado con este contrato, cuyo primer y segundo pliego quedó desierto, habiendo tenido que esperar al tercero para saber que la compañía Trasmediterránea es la que seguirá operando entre Melilla y Málaga y Almería.

En este sentido, la cepemista, que lamentó que el Gobierno no contara con la oposición para elaborar el pliego de condiciones, resaltó que la adjudicación actual "es un engaño a los melillenses". "Hay una artimaña que se nos escapa", indicó Almansouri, habida cuenta de que Trasmediterránea se ha adjudicado el contrato por 7,6 millones de euros, el precio de licitación del primer pliego de condiciones y por el que ninguna naviera apostó.

La diputada local consideró por este motivo que se ha producido una "baja temeraria" en cuanto a la oferta, y dejó claro que su formación no cree que Trasmediterránea pueda cumplir las condiciones recogidas en el pliego, por lo que avanzó que CPM estará "vigilante" para que así sea.

Dunia Almansouri recordó asimismo que las quejas que los melillenses han planteado durante estos años hacia Trasmediterránea "no han tenido respuesta de la Administración". Es más, la cepemista apuntó que esta compañía ha "maltratado" a los ciudadanos y "nunca ha habido respuesta alguno".

Por ello, la representante del Grupo Coalición por Melilla señaló que "no es justo" que el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, pida a los melillenses que se quejen si Trasmediterránea no cumple con las condiciones. "No es la forma más adecuada de tratar a los melillenses", insistió.

Con respecto a los horarios, la cepemista indicó que "los mayores perjudicados" son los melillenses, al que "obligan" a hacer noche en Málaga. Esto hará, continuó Almansouri, que el melillense "gaste más dinero al tener que pernoctar en Málaga".

Enfermería
En otro orden de cosas, la diputada local mostró su apoyo a las “justas reivindicaciones” de los profesionales de Enfermía de la bolsa de trabajo del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Melilla. Almansouri pidió al Ingesa que “escuche y se llegue a un acuerdo por ambas partes”.

Acceda a la versión completa del contenido

CPM cree que el contrato marítimo “no es el que merecen los melillenses”

Entradas recientes

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

3 horas hace

La U.D. Melilla roza la permanencia con una victoria épica en Sábado de Gloria (3-2)

La U.D. Melilla logró una emocionante victoria por 3-2 ante el C.D. Móstoles gracias a…

6 horas hace

Enric Noguera y Cristian Vidal lideran el Campeonato de España Absoluto de Snipe

El gran protagonista en la segunda jornada del Campeonato de España de Snipe Absoluto y…

6 horas hace

Giovanni Maria Vian, autor de ‘El último Papa’, afirma que «Francisco no renunciará y hace bien»

El exdirector del diario oficial del Vaticano, L'Osservatore Romano, Giovanni Maria Vian, autor de 'El último Papa' (Ediciones Deusto),…

9 horas hace

Tres jugadoras del Higicontrol Melilla optan a ser las mejores del mundo

Beach Soccer ha publicado recientemente las nominaciones finales de los premios a Mejor Jugadora y…

17 horas hace