melillahoy.cibeles.net fotos 887 aberchan com
Privatizar Televisión Melilla (TVM), que “cuesta mucho”. Esto es lo que el Grupo Coalición por Melilla (CPM) va a proponer hoy en la Junta General de Accionistas de las sociedades públicas. Así lo anunció ayer el presidente cepemista Mustafa Aberchán, en rueda de prensa, que señaló que la "única preocupación" de la posible privatización serían los trabajadores. No obstante, apuntó el líder de la oposición melillense, privatizar TVM sería una "gran oportunidad" para los profesionales de este medio, por cuando "podrían mejorar sus condiciones”. Otra de las apuestas de CPM es que Proyecto Melilla (Promesa) se ocupe de la "protección y formación de empleo" en la ciudad, así como del estímulo empresarial. El presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, quiere que se privatice Información Municipal SA (Inmusa). De hecho, el cepemista lo va a solicitar hoy en la Junta General de Accionistas de la sociedad pública. "Melilla no necesita una televisión pública porque hay tres medios audiovisuales".
En rueda de prensa, Aberchán aseguró que Televisión Melilla (TVM) "cuesta mucho", si bien afirmó que la "única preocupación" de la posible privatización serían los trabajadores. No obstante, en opinión del líder de la oposición, privatizar TVM sería una "gran oportunidad" para los profesionales de este medio, por cuando "podrían mejorar sus condiciones".
De igual modo, Aberchán apostó por que sea Proyecto Melilla SA (Promesa) y no el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) quien se ocupe de la "protección y formación de empleo" en la ciudad, así como del estímulo empresarial.
El máximo responsable de CPM recordó que en Melilla "más de la mitad de la población precisa de atención especializada", dado que existe un 23 por ciento en riesgo de exclusión social y un 33 por ciento viviendo en la pobreza. "Un 57 por ciento de la población precisa de atención", insistió Aberchán, que apuntó además que, en el último mes, Melilla ha sido la única región que no sólo no ha creado empleo, sino que ha aumentado el número de desempleados.
"Esta medida necesitaría ser analizada con rigor desde el Gobierno", subrayó el líder cepemista, que expuso que habría que intentar combinar la propuesta de Promesa con otras, como que la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2015 contemple una normativa similar a la del IPSI de importación para que la media de paro de Melilla sea parecida a la de la media nacional. Esto se hace posible teniendo en cuenta que se podrán utilizar los 1,7 millones de euros que iban a destinarse al contrato marítimo y que "no se van a utilizar".
El Real Madrid y el futbolista del FC Barcelona y de la selección española Lamine Yamal han ganado, este…
Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Militar…
El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…
Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…
El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…