melillahoy.cibeles.net fotos 1199 Aberchan com
El candidato de Coalición por Melilla (CPM) a la Presidencia de la Ciudad, Mustafa Aberchán, consideró ayer que es necesario "contactar con la ciudadanía" para dar con "fórmulas definitivas que conlleven a un pacto de gobernabilidad con cualquier formación política" tras las elecciones locales del 24 de mayo. No en vano, la formación cepemista aprobó ayer su programa electoral, el proyecto "más ambicioso" de su historia, que viene "alimentado por la participación" de los melillenses a través de 9.660 llamadas y entrevistas a más de 6.000 personas a pie de calle. Aberchán resaltó que Melilla tiene "problemas agudos y crónicos", como el paro o la pobreza, que necesitan de los ciudadanos para alcanzar este pacto. Y en ese objetivo, comentó el cepemista, CPM no sólo busca la participación de los melillenses, sino que también se "compromete" con el programa electoral aprobado por el Comité Ejecutivo del partido.
Tal y como explicó el líder de la oposición en rueda de prensa, este programa contiene propuestas que pueden llevar al "bienestar y al equilibro de los melillenses". Es más, CPM plantea como condicionante al próximo Gobierno de Melilla que los ciudadanos más desfavorecidos tengan una renta básica. Asimismo, propone la reestructuración de la Administración local para "reducir gastos y duplicidades", además de que sea esta Administración la que subvencione o pague el agua, la luz y el butano a jubilados, a personas con pensiones mínimas, y a parados con carga familiar y poder adquisitivo por debajo de mil euros.
Además, CPM quiere que el próximo Gobierno de Melilla no tenga compromisos, relación o dinero depositado en entidades bancarias que practique o participe en los desahucios "inhumanos", como también apostará por que los colegios públicos estén abiertos durante todo el año para dar soporte lingüístico en legua española, inglés y tamazight.
Otra de las "prioridades" de CPM es que el plus de residencia sea "lineal, transversal e igualitario", de forma que sea un "plus por residir y no por categoría profesional". También quiere CPM abrir una negociación con los sindicatos de la Administración local para estudiar fórmulas que puedan compensar a los trabajadores públicos la pérdida de poder adquisitivo en los últimos cinco años, así como crear una red de bicicletas y de ahorro energético, utilizando las energías renovables en el transporte público.
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha pedido la Medalla de la Orden del Mérito…
Ángeles Mora y Juan Calderón Matador han sido galardonados con la Medalla de San Isidoro…
Los gladiadores convierten la ciudad de Alcalá de Henares en un coliseo en la nueva…
Nasera Al-lal, viceconsejera de Movimiento Participativo y Francisco Díaz, presidente de la Fundación Melilla Monumental,…
Juan Heredia Urbano, escritor y dramaturgo melillense, ha presentado su cuarto álbum ilustrado titulado “Marypí.…
El Melilla Torreblanca C.F. regresa a la competición con cuatro bajas importantes por la Copa…