Categorías: Local

Convocan una manifestación el 11 de diciembre contra la “crítica” situación de la educación especial en Melilla

La plataforma NEES invita a todos los melillenses a participar en esta, la cual comenzará a las 11:00h en la Avenida Juan Carlos I. «Tenemos que demostrarles a todos que estamos con los niños discapacitados»

La Plataforma NEES (Niños con necesidades específicas) ha convocado una manifestación para el próximo 11 de diciembre a las 11:00h para protestar contra la «crítica» situación que viven los centros de educación especiales en Melilla. La asociación invita a todos los melillenses a que se sumen a la marcha, la cual comenzará en la Avenida Juan Carlos I y acabará en el monolito de la Plaza de Constitución, donde se leerá un manifiesto.

Durante el trayecto entregaron una carta a Delegación del Gobierno y al presidente de la Ciudad.

«Queremos demostrarle al Ministerio de Educación que tenemos el apoyo de los melillenses, que no van a dejar solos a sus niños discapacitados en una situación de desatención tan grave que llevamos padeciendo desde hace muchísimos años, pero que ahora se ha hecho muy visible debido a la gran necesidad y a la nueva ley que tiene como propósito la inclusión cuando en Melilla estamos viendo todo lo contrario», afirma Joan Casares, del AMPA Reina Sofía, quien explica que están derivando a niños a centros de educación especial porque en las aulas TEA (Trastorno del espectro autista) «no se está cumpliendo los requisitos mínimos» para atenderlos.

«Existe un problema estructural muy grave en Melilla en relación a la educación, pero los que más están sufriendo todo esto son los niños con algún tipo de deficiencia», asegura Casares, añadiendo que solo quieren que los niños tengan «una oportunidad» para tener una educación de calidad.

Una promesa de 100 días

El presidente del FAMPA Melilla cuenta que el nuevo director general de Planificación y Gestión Educativa, José Manuel Bar, les pidió 100 días para poder resolver la delicada situación en los centros educativos especiales. Una promesa que, 40 días después, no llega.

“Seguimos sin ningún tipo de noticia y no sabemos si se ha movido algo o no. Queremos decirle que somos conscientes de esa promesa, que queremos que se cumpla y que nos ofrezcan soluciones tangibles y que, aunque sabemos que esto no se puede solucionar de golpe, requerimos una hoja de ruta para resolver esta situación”, pide Casares, quien subraya que los niños necesitan una solución urgente e inmediata y no pueden esperar mucho.

“Están incumpliendo la ley”

Esa falta de atención y cuidados a los niños se refleja también en el transporte escolar, ya que Casares asegura que a los niños de los pinares del CEE Reina Sofía los están recogiendo a las 07:10h de la mañana.

“Están incumpliendo la ley teniendo un trayecto de una hora y 20 minutos cuando la ley dice que en ningún caso un niño en España puede estar más de 60 minutos. Eso es un maltrato demostrable”, denuncia Casares. Marisa Baeza, madre y una de las integrantes de la plataforma, denuncia también la falta de cuidadores profesionales en los autobuses escolares.

La plataforma pide a los docentes de educación ordinaria y especial que se unan a la manifestación

La Plataforma NEES (Niños con necesidades específicas) también hizo un llamamiento a los equipos docentes, tanto de educación ordinaria como de educación especial, para que se unan a la manifestación que ha convocado la plataforma el próximo 11 de diciembre a las 11:00h, en la que exigirán una mejor atención y cuidados a los niños con necesidades especiales. “En muchas ocasiones se encuentran atados de pies y manos por la falta de recursos. Que lo hagan por ellos porque no le pueden dar una educación de calidad a nuestros hijos por la falta de recursos y que lo hagan también por nuestros niños. Que salgan a la calle ese día y nos apoyen”, pidió Ouarda, madre y miembro de la plataforma.

Acceda a la versión completa del contenido

Convocan una manifestación el 11 de diciembre contra la “crítica” situación de la educación especial en Melilla

Miguel Rivas

Entradas recientes

Nueva Melilla dice que la frontera inteligente “no soluciona los problemas reales” y aboga por una “fluida, humana, y con prosperidad compartida”

Nueva Melilla ha asegurado que el nuevo sistema de frontera inteligente que ha entrado en…

3 minutos hace

Vox advierte del “déficit” de personal en los quirófanos del Hospital Comarcal de Melilla

Vox Melilla ha advertido de que existe un “déficit” de personal en los quirófanos del…

8 minutos hace

Melilla ejecuta a un ritmo “adecuado” el programa del Fondo Social Europeo 2021-2027

El programa, aprobado en 2022, está dotado con 17 millones de euros, de los cuales…

12 minutos hace

El Colegio de Abogados premia con su Medalla de Oro a la Guardia Civil y Luis María Cazorla

La Medalla al instituto armado ha sido en reconocimiento a su labor y respeto a…

18 minutos hace

Segunda jornada CIEJ 2025: ocio y discapacidad y clausura con mirada crítica

El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 desarrolló ayer, viernes 17, una jornada de trabajo…

6 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 18 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace