Categorías: Inmigración

Convocan esta tarde una concentración por las supuestas muertes de mujeres de la patera

La Asociación Pro Derecho de la Infancia (Prodein) y la Asociación Pro Derechos Humanos de Melilla (APDHML) han convocada para esta tarde, a las ocho, una concentración en la Plaza de España para exigir responsabilidades por las supuestas muertes de siete mujeres en una patera que pretendía llegar a Melilla el pasado jueves 31 de agosto, según denunció la ONG "Caminando Fronteras" por un presunto bloqueo de los GEAS para que fuera recogida por una patrullera marroquí, una versión que sin embargo han negado fuentes de la Guardia Civil. La concentración de este miércoles ha sido apoyada por otras organizaciones como Los Verdes y a la misma hacen una llamamiento a los melillenses para tomar parte en esta protesta contra las políticas migratorias de España y en homenaje a las siete supuestas víctimas que, según la denunciante, estarían en morgues de Nador.

Precisamente la ONG Andalucía Acoge ha presentado una queja al Defensor del Pueblo exigiendo que se clarifique a través de una investigación cuál fue la actuación de las autoridades españolas y marroquíes el pasado jueves 31 de agosto, cuando, según informa la ONG, al menos cuatro mujeres fallecieron en su intento de llegar a Melilla después de que la embarcación en la que viajaban fuese "bloqueada" por la Guardia Civil.

Asimismo, la queja de la federación también recoge la obligación de auxilio en virtud de la normativa internacional de Salvamento Marítimo, ya que, a su juicio, los hechos sucedidos "evidencian una vez más" que el modelo de gestión de las fronteras y las políticas migratorias "solo incrementan las muertes que se producen en el Mediterráneo". Igualmente, denuncia las persecuciones que se están produciendo por parte de las fuerzas auxiliares marroquíes a las personas migrantes de origen subsahariano que viven en campamentos en Beni Mzala junto a la valla de Ceuta. Según señala, activistas en el territorio informan de que se han producido redadas y destrucción de las precarias viviendas de estas personas.

Esta situación vuelve a poner en duda los acuerdos para gestión de la frontera existentes entre Marruecos y la Unión Europea en el que finalmente se genera vulneración de derechos fundamentales a personas migrantes externalizando en las fuerzas de seguridad marroquíes el trabajo sucio de represión de los flujos migratorios.

Acceda a la versión completa del contenido

Convocan esta tarde una concentración por las supuestas muertes de mujeres de la patera

Redacción

Entradas recientes

Martín del Boca: “Tenemos dos encuentros muy importantes en casa y tenemos que estar a la altura”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria perdió contra el BM Málaga (33-24), quedando a…

11 minutos hace

La U.D. Melilla continúa su programa social con una visita al CEIP Reyes Católicos

La U.D. Melilla visitó el CEIP Reyes Católicos, donde sus futbolistas compartieron conocimientos sobre educación…

27 minutos hace

Junqueras avisa al PSOE que si no cumple sus acuerdos «no solo no tendrá presupuestos en 2025», sino tampoco en 2026

Oriol Junqueras, presidente de ERC, advirtió al PSOE que incumplir los acuerdos de investidura afectará…

42 minutos hace

Mikel Garitaonandia, ponente de lujo en los Cursos de Entrenadores FMB

Su clase tendrá lugar este domingo, de 17’00 a 21’00 horas, en el Pabellón Guillermo…

55 minutos hace

Gobierno y Junts acuerdan reformar la Ley de Extranjería y reparto de menores: 30 a Cataluña y 700 a Madrid

El Gobierno y Junts acuerdan reformar el artículo 35 de la Ley de Extranjería para…

57 minutos hace

Las lasalianas encaran la recta final de la liga regular

SÓLO RESTAN SEIS ENCUENTROS PARA EL TÉRMINO El Melilla Ciudad del Deporte La Salle tratará…

58 minutos hace