Categorías: Sindicatos

Convocada Huelga a nivel nacional la empresa Novo Segur, entre los días 23 y 27 de Octubre

UGT (Unión General de Trabajadores), CCOO (Comisiones Obreras) y USO (Unión Sindical Obrera) han convocado una huelga a nivel nacional para los empleados de la empresa Novo Segur -anteriormente Marsegur-. Esta empresa aplica un convenio de particular que tiene unas tablas salariales que rebajan los sueldos del convenio sectorial en torno al 30%, hecho que les ha provocado más de una huelga en el pasado. La huelga se ha precipitado debido a que Novo Segur sigue sin abonar las nóminas a sus trabajadores, por segundo mes consecutivo, dejando a este colectivo «en una situación de extrema precariedad”, según los sindicatos. UGT (Unión General de Trabajadores), CCOO (Comisiones Obreras) y USO (Unión Sindical Obrera) han convocado una huelga a nivel nacional para los empleados de la empresa Novo Segur, que hasta finales de septiembre se llamaba Marsegur.
Marsegur es una de las empresas de provisión de servicios de seguridad y vigilancia más conocidas en el sector, por ganar concursos en la Administración Pública a base de hundir los precios de las ofertas. Esto lo puede hacer gracias a que aplica un convenio de empresa que tiene unas tablas salariales que rebajan los sueldos del convenio sectorial en torno al 30%, hecho que les ha provocado más de una huelga en el pasado.
En la actualidad, Novo Segur sigue sin abonar las nóminas a sus trabajadores, por segundo mes consecutivo, dejando a este colectivo “en una situación de extrema precariedad ante la impasibilidad de sus clientes públicos y privados”.
Fruto de la anterior huelga el Ministerio de Defensa -Marsegur había asumido las labores de vigilancia de sus instalaciones- decidió suspender el contrato celebrado con Marsegur.
En base a este precedente, las principales centrales sindicales, UGT, CCOO y USO, extienden ahora su petición de resolución de contratos tanto al cliente privado como al público, sin más dilación.
Esta petición pretende que, mediante la adjudicación inmediata de estos servicios a otras empresas del sector que cumplan el convenio colectivo, deje de engordar el impago de nóminas ejercido desde Novo Segur, impago que conlleva elementos de exclusión social.
Según las centrales sindicales, en la actualidad, aproximadamente el 20% de Vigilantes de Seguridad se encuentran vinculados laboralmente en empresas que utilizan convenio propio que, “recortando derechos laborales y económicos”, “irrumpen deslealmente en el ámbito de la Seguridad Privada” poniendo en riesgo la continuidad misma del propio sector.
UGT, CCOO y USO culpan de esta precariedad tanto a las empresas de bajo perfil como a sus clientes, tanto públicos como privados.
Las tres centrales sindicales se han puesto en contacto con los clientes de Novo Segur para la rescisión inmediata de sus contratos.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

Convocada Huelga a nivel nacional la empresa Novo Segur, entre los días 23 y 27 de Octubre

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

3 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

3 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

5 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

10 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

10 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

15 horas hace