Categorías: Economía

Convertir el edificio de Correos en centro universitario reportaría 1,7 millones de euros al comercio del centro

La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) ha confeccionado dos estudios económicos sobre cómo podría repercutir económicamente en el sector comercial de la zona centro convertir el antiguo edificio de Correos en un centro universitario. Se estima que trasladar toda una facultad generaría 1,7 millones de euros al año o tan solo 700.000 euros si sólo se trasladan la universidad de mayores y los posgrados. No respaldan un tercer proyecto que se baraja de construir un colegio privado bilingüe. El presidente de la CEME, Enrique Alcoba afirmó que un asunto que les preocupa es el futuro del antiguo edificio de Correos, porque todos los proyectos que se barajaron en su momento siguen paralizados y sin duda, su rehabilitación y destino como centro universitario y cultural que es lo que defienden, podría ser beneficioso para los comerciantes de la zona.

El secretario general de CEME, Antonio González, señaló que existen distintos proyectos, incluso el de convertir el inmueble en un colegio privado bilingüe, una alternativa que no cuenta con el respaldo de la Confederación, que apuesta porque el edificio se destine a centro universitario.

Proyectos
La CEME ha elaborado dos estudios sobre las dos alternativas más plausibles. El primero sería trasladar al edificio, una vez rehabilitado, la totalidad de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas o la de Ciencias de la Salud. Esto supondría que 450 alumnos y 60 profesores harían uso de estas instalaciones (aulario, biblioteca, laboratorio, salón de actos, etc.) en horario de mañana, mientras que las tardes se podrían destinar a los posgrados, la universidad de mayores, y el centro de lenguas modernas, que moverían a unos 50 docentes y a unos 250 alumnos los fines de semana.

Según el proyecto número uno, se calcula que con un gasto medio de 4 euros en el sector de hostelería, 450 alumnos y 60 profesores en horario de mañana dejarían unos ingresos de 53.040 euros al mes. Se estima también un gasto medio de 47 euros en ropa, calzado, complementos, etc.; lo que supondría 24.000 euros al mes. En horario de tarde las cifras serían similares. En resumen, de aplicar el proyecto número uno, el impacto económico sobre el sector de las Pymes en la zona centro sería de 144.960 euros al mes, y 1,7 millones de euros al año.

El segundo proyecto se centraría en que el inmueble de Correos acogiese la universidad de mayores, el centro de lenguas modernas y los posgrados. Se señala que el número de alumnos y profesores en horario de mañana sería casi testimonial, mientras que por las tardes podrían acudir unos 250 alumnos.

En concreto, se contempla una media de 100 alumnos y 15 docentes por la mañana, que generarían un impacto en hostelería de 11.900 euros al mes. En ropa, calzado, completos y demás, unos 5.400 euros al mes. En horario de tarde se prevén 250 alumnos y 30 docentes.

Su impacto en la hostelería sería de 30.00 euros y de 13.000 en ropa, calzado y demás. En resumen, el impacto en las pymes de la zona sería de 59.500 euros al mes, y unos 715.000 euros al año. Por todo ello, la Confederación de Emprearios se decanta por el proyecto número uno.

Amortización de la obra
La Confederación estima que la rehabilitación del edificio de Correos podría precisar de una inversión de entre cinco y seis millones de euros, unos gastos que afirman estarían más que amortizados en el plazo de cinco años por la incidencia que tendría en las arcas municipales el uso de servicios por parte de alumnos y profesores. La CEME espera que las autoridades se decanten por esta actuación y no por el proyecto del colegio privado bilingüe que consideran que no servía viable.

Acceda a la versión completa del contenido

Convertir el edificio de Correos en centro universitario reportaría 1,7 millones de euros al comercio del centro

J.A.M

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 28 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Zona Centro de Melilla organiza actividades para un Halloween inolvidable

La Consejería de Economía, Comercio e Innovación de Melilla impulsa un conjunto de actividades para…

5 horas hace

La Delegación del Gobierno de Melilla presenta una Navidad inclusiva en colaboración con Aspanies y el CIFP Reina Victoria Eugenia

El proyecto incorpora iluminación navideña creada por estudiantes de FP y eventos que culminan el…

5 horas hace

La Delegación del Gobierno condena asesinatos por violencia de género

Tres mujeres fueron asesinadas en España en octubre; 32 en lo que va de 2025.…

5 horas hace

Acedo defiende un feminismo ‘liberal’ en la presentación del V Barómetro sobre Liderazgo Femenino

La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular destaca la importancia de la igualdad de oportunidades…

5 horas hace

El PSOE denuncia “el abandono de Melilla y la falta de políticas de empleo del Gobierno local”

El portavoz socialista Riduan Moh anuncia interpelaciones en el pleno para abordar el estado de…

5 horas hace