Categorías: Educación

Convenio para atender a menores en riesgo de exclusión cuya lengua materna no es el castellano

El BOE del sábado recoge el Convenio del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) con la Ciudad de Melilla, para el desarrollo del programa de atención socioeducativa de menores con riesgo de exclusión cuya lengua materna no es el castellano en centros escolares públicos, tal y como ha anunciado el máximo responsable del MEFP en la ciudad, Juan Ángel Berbel. Según ha explicado el director provincial de Educación, el objetivo de este convenio es el desarrollo del Programa de Atención Socioeducativa de menores en riesgo de exclusión, cuya lengua materna no es el castellano, en Centros Escolares Públicos del Ministerio y que conlleva la contratación del citado servicio a desarrollar de forma externa mediante procedimiento abierto para los años escolares del 2018-2019 al 2021-2022.

Contenido
Según Berbel, la Ciudad financiará el coste del Programa de Atención Socioeducativa con una partida máxima de 790.000 euros, mientras que el Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través de la Dirección Provincial de Educación en Melilla, colaborará facilitando el acceso a los centros escolares del personal adscrito al Programa en aras a desarrollar todas las funciones especificadas en la cláusula siguiente, así como la utilización de los medios y material existentes en estos centros para el buen fin del programa.

Las actuaciones a desarrollar por los técnicos y monitores adscritos al Programa, la metodología, los recursos y la temporalización se recogerán en los acuerdos de la Comisión de Seguimiento del presente Convenio específico de colaboración.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este sábado ha recogido la el Convenio del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) con la Ciudad de Melilla, para el desarrollo del programa de atención socioeducativa de menores con riesgo de exclusión cuya lengua materna no es el castellano en centros escolares públicos, tal y como ha anunciado el máximo responsable del MEFP en la ciudad, Juan Ángel Berbel.

Según el director provincial, el fin de este convenio es el desarrollo del Programa de Atención Socioeducativa de menores en riesgo de exclusión, cuya lengua materna no es el castellano, en Centros Escolares Públicos y que conlleva la contratación del citado servicio a desarrollar de forma externa mediante procedimiento abierto para los años escolares del 2018-2019 al 2021-2022.

Según ha informado Berbel, la Ciudad Autónoma financiará el coste del Programa de Atención Socioeducativa con una partida máxima de 790.000 euros, mientras que el Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través de la Dirección Provincial de Educación en Melilla, colaborará facilitando el acceso a los centros escolares del personal adscrito al Programa en aras a desarrollar todas las funciones especificadas en la cláusula siguiente, así como la utilización de los medios y material existentes en estos centros para el buen fin del programa.

Las actuaciones a desarrollar por los técnicos y monitores adscritos al Programa, la metodología, los recursos y la temporalización se recogerán en los acuerdos de la Comisión de Seguimiento del presente Convenio específico de colaboración.

Acceda a la versión completa del contenido

Convenio para atender a menores en riesgo de exclusión cuya lengua materna no es el castellano

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 13 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

59 minutos hace

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

3 horas hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

9 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

10 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

14 horas hace