Categorías: Sanidad

Control de temperatura y cuestionario sanitario tanto en el puerto como en la frontera terrestre

Los accesos a Melilla por vía marítima y los pasos fronterizos con Marruecos, donde se ha habilitado tiempo limitado para la entrada de melillenses y turistas españoles que aún siguen en el país vecino tras el cierre de la frontera decretado hace una semana, cuentan con una serie de controles sanitarios que incluyen control térmico y un cuestionario. La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha recordado que las fronteras terrestres llevan cerradas una semana y, los españoles que siguen al otro lado, deberían haber retornado ya a la ciudad, si bien hay “casos puntuales” que no han podido regresar por causa mayor y son las que serán autorizadas una vez que se puedan materializar. Para ello, ha anunciado que la frontera estará abierta para la entrada a Melilla de esas personas entre las 11.00 y las 13.00 horas para garantizar que se pueda realizar el control de personas y el control sanitario que se ha iniciado con el objetivo de salvaguardar la integridad de la ciudadanía melillense.
La delegada ha justificado esta medida al afirmar que “no tendría sentido llevar a cabo controles sanitarios en el puerto y no hacerlos en la frontera terrestre”, de ahí que se haya destinado allí una médica y una enfermera de Sanidad Exterior, que harán los controles.
Según ha informado, los controles que se están llevando a cabo tanto en el puerto como en la frontera terrestre son iguales, y consisten en un control de la temperatura y un cuestionario a quien accede a Melilla, para conocer si ha estado en contacto con algún caso confirmado y cuál es su punto de origen, entre otras cosas.
En función de las respuestas, el personal sanitario tomará una decisión respecto a si le da instrucciones de que se quede en casa o activar un protocolo instándole a guardar una cuarentena de 14 días, de manera que haya “un conocimiento individual de lo que hay que hacer” y “después nadie pueda alegar desconocimiento”.
En cuanto a los controles en el puerto, Moh ha informado de que los están llevando a cabo militares a los pasajeros que desembarcan en Melilla.

Importancia del control
El director territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), Omar Haouari, ha subrayado la importancia de este control sanitario en el puerto, ya que “si hay una sospecha alta de que el pasajero puede tener una sintomatología o un posible contagio por coronavirus, se cruzan los datos con Salud Pública y se le invita a quedar en aislamiento”.
De hecho, la delegada del Gobierno ha avanzado que ya se ha dado algún caso al que se ha dado esa instrucción de seguir un protocolo en casa.

Acceda a la versión completa del contenido

Control de temperatura y cuestionario sanitario tanto en el puerto como en la frontera terrestre

Redacción

Entradas recientes

Luismi Ruiz brilla en el Ironman de Malasia: campeón de su categoría y subcampeón absoluto

El triatleta melillense Luis Miguel Ruiz Narváez brilló en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast en…

3 horas hace

La U.D. Melilla incorpora al central Antón Quindimil para reforzar su defensa

La U.D. Melilla continúa avanzando con paso firme en la confección de su plantilla para…

3 horas hace

El Sector de la papelería reivindica el valor pedagógico de lo analógico: «La escritura o los libros son insustituibles»

La Asociación defiende el papel irremplazable de lo analógico en el desarrollo cognitivo y emocional…

13 horas hace

Juan Díaz recibe un emotivo y homenaje del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…

13 horas hace

El speaker Óscar Giménez presentará este sábado en Ceuta el VIII Desafío de los 300

Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…

14 horas hace

Melilla participa este fin de semana en el Campeonato de España en Guardamar del Segura

La Federación Melillense de Pesca y Casting participa en el XV Campeonato de España por…

14 horas hace