Categorías: Opinión

Contratas de limpieza en los IES: el MECD la sostiene y no la enmienda

Recientemente se ha procedido a licitar las nuevas contratas de limpieza para algunos centros educativos de nuestra ciudad y, contrariamente a lo esperado a la vista de los antecedentes, el Ministerio de Educación nos ha dado la sorpresa de conceder la nueva contrata a la misma empresa que tantos problemas había dado.

Durante el último año, han sido muy numerosas las quejas de algunos centros educativos –tanto de alumnado como profesorado y madres y padres- por el deficiente estado de limpieza de los centros, lo cual suponía un manifiesto incumplimiento del pliego de condiciones por el que se les había concedido la contrata. Estas quejas fueron, además, avaladas por escritos de los responsables de los centros educativos a las instancias pertinentes.

SATE-STEs se hizo eco de esta circunstancia y denunció en prensa la situación que se vivía en los centros, en los que a menudo no se cumplía lo recogido en el pliego de condiciones, con las negativas consecuencias para el alumnado y la dignidad de las condiciones de trabajo –cuando no la salud- del profesorado.

Lo sorprendente es, pues, que a pesar de las muchas quejas por el incumplimiento de los compromisos y el estado de limpieza de los centros, el Ministerio ha vuelto a conceder la contrata a la misma empresa. Por otra parte, y de manera igualmente incomprensible, el nuevo pliego de condiciones es en algunos aspectos menos exigente que el anterior. Valga como ejemplo que la limpieza de los patios –que se ensucian a diario-, se pasa de dos limpiezas semanales a sólo una. SATE-STEs no entiende la actitud del Ministerio, y nos hace plantearnos numerosas cuestiones sobre el proceso y la empresa en cuestión, lo cual, dados los tiempos que corren, puede levantar no pocas suspicacias.

Respecto a lo que no nos cabe ninguna duda, es que parte del origen del problema estriba en el hecho de que las decisiones las toma Madrid. La Dirección Provincial, y menos aún los centros afectados, ni pinchan ni cortan. Otro ejemplo de que, a menudo, Madrid está demasiado lejos y bastante al margen de la situación y las necesidades reales de nuestros centros, más allá de la información siempre interpretable que estos les puedan proporcionar. Por ello, SATE-STEs exige que los centros puedan intervenir en estos procesos con objeto de que los pliegos de condiciones reflejen las necesidades reales de los centros en este ámbito.

Acceda a la versión completa del contenido

Contratas de limpieza en los IES: el MECD la sostiene y no la enmienda

Entradas recientes

Manolo Agulló: “Queremos levantar una escultura en homenaje a quienes jugaron en el campo de Santa Bárbara”

Manolo Agulló, presidente del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla, destacó el emotivo homenaje a…

4 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025 www.melillahoy.es

12 horas hace

93-76. El Club Melilla Baloncesto sufre de lo lindo pero ya es equipo de Primera FEB

Los melillenses se vieron obligados a disputar una prórroga, en la que fueron superiores, ante…

15 horas hace

El Melilla Torreblanca cae en casa y pierde el factor cancha ante el STV Roldán (1-2)

El Melilla Torreblanca C.F. cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…

19 horas hace

La U.D. Melilla cierra el fichaje del extremo Pitu

La U.D. Melilla ha fichado a Juan Carlos Fernández Marín, "Pitu", un extremo de 24…

1 día hace

LOS NUEVOS ESPAÑOLES

Mantengo un agradecido recuerdo a la generación de nuestros padres, que, tras sufrir casi todas…

1 día hace