Categorías: Sindicatos

Contra la desigualdad de género, cuentos ‘antiprincesas’ y nociones de feminismo

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el sindicato SATE Stes ha elaborado una serie de unidades didácticas para educar en igualdad a los alumnos de todas las fases educativas. Según la responsable de esta área, Inmaculada Ortells, las actividades siguen una metodología activa en la que se intenta fomentar el espíritu crítico en los estudiantes. Para ello, han ingeniado juegos sensoriales para los pequeños de Infantil, cuentos ‘antiprincesas’ para los de Primaria, ejercicios contra los ‘micromachismos’ o supuestos y análisis para los de Bachillerato y los adultos. Cuentos ‘antiprincesas’ y ejercicios para detectar ‘micromachismos’. Estas son algunas de las actividades que incluyen las unidades didácticas propuestas desde el Área de la Mujer de SATE-Stes para educar en igualdad.
Según explicó ayer en rueda de prensa la responsable de esta área en el sindicato, Inmaculada Ortells, han hecho llegar a los centros educativos lecciones para todas las etapas educativas con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Como puso de manifiesto, la educación es la clave para atajar en un futuro las desigualdades de género. Por ello, el sindicato defiende la necesidad de promover el «espíritu crítico» entre los alumnos de todas las edades, desde niños de Educación Infantil hasta los estudiantes adultos.
Ortells aseguró que las unidades didácticas planteadas desde el sindicato siguen una «metodología activa» que permite que los alumnos se involucren con mayor facilidad, ya que invitan a la «la investigación, la experimentación y el descubrimiento». Asimismo, destacó la importancia de trabajar en base a la igualdad fomentando el diálogo o los trabajos en grupo. Además, informó de que este año las actividades también se desarrollarán durante la clase de inglés.

Ejercicios adaptados
SATE Stes recurre a las actividades lúdicas de experimentación sensorial y emocional para comenzar a despertar conciencias entre los más pequeños. Entre otras actividades, para los alumnos de Educación Infantil propone ejercicios como ‘El árbol de los sentimientos’ o la actividad ‘Yo te abrazo, tú me abrazas’.
Para los niños de Primaria, el sindicato ha elaborado una serie de cuentos en los que las princesas no esperan ser salvadas por un príncipe azul. «Es un estereotipo que pensamos que es mejor que se erradique», sostuvo Ortells. En cuentos como ‘La princesa valiente y su amigo Vicente’ o ‘La Cenicienta que no quería comer perdices’ las mujeres abandonan el tradicional papel pasivo, explicó.
Los alumnos de secundaria tendrán que identificar qué significa el término ‘micromachismo’, así como detectar en qué situaciones se dan en el día a día para que puedan sacar sus propias conclusiones. Por otro lado, los estudiantes de bachillerato deberán pensar en alternativas para acabar con las desigualdades laborales a través de supuestos. Para los adultos, el sindicato recurre a algunas de las declaraciones vertidas por el presidente de EEUU, Donald Trump, en las que alude a las mujeres.

Descargar las lecciones
Aunque el sindicato ya ha repartido estas unidades didácticas entre los centros educativos, se encuentran disponibles en la web (www.satestes.es) de SATE Stes para todas aquellas familias, asociaciones o particulares que quieran consultarlas o ponerlas en práctica.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

Contra la desigualdad de género, cuentos ‘antiprincesas’ y nociones de feminismo

Irene Quirante

Entradas recientes

Dani Macarro y Dani Ruiz, entre los tops del primer encuentro de cuartos de final de los Play-Offs

El Club Voleibol Melilla comenzó el pasado domingo con buen pie la serie de cuartos…

2 horas hace

Análisis de la Preparación de España ante Temporales de Lluvia y Soluciones Post-Inundaciones de Valencia

Las recientes inundaciones en Valencia y Andalucía, causadas por lluvias torrenciales, evidencian la vulnerabilidad de…

4 horas hace

Don Eduardo Florensa Conesa

Don Eduardo Florensa Conesa DEP #Melilla

4 horas hace

Conferencia sobre la leyenda negra antiespañola organizada por el Club Rotary Melilla

El próximo jueves, a las 20:00 horas, en la sede de la asociación ‘Los Cabales’,…

5 horas hace

Juan Carlos Cavero resalta el valor del Iftar en Melilla bajo el lema de paz y tolerancia

Juan Carlos Cavero, del Fórum Filosófico de Melilla, ha comentado la importancia del Iftar celebrado el pasado viernes.…

8 horas hace

El hombre es, también, un lobo para el lobo.

La Semana. MH, 24/03/2025 Por: J.B.   Homo homini lupus es una locución latina que…

8 horas hace