Categorías: Marruecos

Continúan las protestas en Yerada tras la visita de miembros del Gobierno

Nuevas manifestaciones sacuden la localidad rifeña de Yerada tras la visita del ministro marroquí de agricultura y de una delegación ministerial. Los lugareños, decepcionados con el Gobierno, reclaman la liquidación de sus deudas de agua y electricidad, el tratamiento de la silicosis que afecta a los mineros y la apertura de procesos judiciales contra los contrabandistas de carbón. Una nueva manifestación tuvo lugar el sábado en la localidad rifeña de Yerada, justo un día después de que comenzaran las negociaciones entre los manifestantes y una delegación ministerial enviada para tratar de apaciguar las protestas.
Las protestas comenzaron tras la muerte accidental (a finales de diciembre) de dos hermanos que buscaban carbón de manera clandestina en una de las minas abandonadas de la localidad. Desde entonces, los manifestantes protestan por “la marginación y el abandono” de esta localidad desde el cierre de las minas, a finales de los 90.
El sábado, una multitud de entre 4.000 y 5.000 personas (según los manifestantes), unos 400 según las autoridades, se reunieron para escuchar las conversaciones con las autoridades.
El viernes, el ministro de Agricultura, Aziz Akhannouch, se reunió con funcionarios locales, representantes sindicales y una delegación de jóvenes manifestantes, realizando todos ellos la misma petición: que el Gobierno busque una alternativa económica para Yerada.
El ministro, por su parte, presentó algunos proyectos de desarrollo agrícola que el Gobierno pondrá en marcha en la región, según un comunicado emitido por la agencia oficial de prensa marroquí MAP. Aunque el ministro no consiguió convencer a los manifestantes, que ya han visto como el supuesto “plan de emergencia” que iba a aplicar el Gobierno ha acabado en nada.
Las peticiones de los habitantes de Yerada giran en torno a cuatro puntos principales: la condonación de sus deudas de agua y electricidad, el tratamiento de la silicosis que afecta a cientos de ex-mineros, el desarrollo económico y la apertura de investigaciones contra aquellos que los lugareños llaman “barones del carbón”.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

Continúan las protestas en Yerada tras la visita de miembros del Gobierno

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

4 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

4 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

5 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

10 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

10 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

15 horas hace