Categorías: Local

Consumo recuerda a comerciantes y ciudadanos cómo actuar en Rebajas

Con ocasión del inicio oficial de la campaña de rebajas de verano, la Consejería de Presidencia y Salud Pública, a través del área de Consumo, pone en marcha la segunda campaña del año de inspección e información que se divide en dos fases: la primera, la informativa a través de trípticos que relacionan derechos y deberes de los consumidores y obligaciones de empresarios, y la segunda, que será la que se centre en la inspección de los establecimientos. Coincidiendo con el segundo periodo de rebajas del año, la Inspección de Consumo pone en marcha la campaña de control que se divide en dos etapas. La primera es la informativa, con la difusión de tríptico informativo sobre "Promoción de ventas: rebajas, ofertas, saldos y liquidaciones. Información para los consumidores y obligaciones para los empresarios". La segunda fase es la que se centra en la inspección en directo, en la que los técnicos comprobarán que los establecimientos de todo tipo que realizan rebajas, cumplen con los requisitos que marca la ley.

Recomendaciones
Informa la Consejería que en todos los artículos rebajados deben figurar con absoluta claridad el precio anterior junto al rebajado y no sólo indicar el porcentaje de descuento. Los artículos rebajador serán los que hayan estado a la venta a precio normal, con anterioridad a las rebajas. Se indica que no debe mantenerse la misma calidad en los productos. Si se ofrecen productos rebajados con los no rebajados, deberán estar separados.

La principal recomendación que hace la Consejería de Presidencia y Salud Pública al melillense es que siempre exija factura, ya que sin ella, no podrá presentar reclamación, y compruebe que el etiquetado sea correcto y claro. Es imprescindible que las compras las realice siempre en establecimientos autorizados. Se señala además que el establecimiento deberá aceptar los pagos con tarjeta de crédito si habitualmente las admite.

Asimismo, se aconseja antes de ir de rebajas, hacer una lista de los productos que más puedan interesarle y ajustarla a su presupuesto. Actuar siempre con moderación, comprando lo necesario. Se recomienda comparar los precios, examinar el producto, y leer detenidamente las etiquetas e instrucciones de uso. Los productos deben estar etiquetados en lengua castellana.

Pregunte al comerciante por la posibilidad de cambiar el producto y las condiciones que se puede hacer este cambio. El comerciante solo está obligado a cambiar los productos defectuosos y en cualquier época del año, "por ello las devoluciones o cambios de artículos no defectuosos son dispositivas del comerciante". Queda claro que está prohibido vender en rebajas artículos diferentes a los que se venden en temporada.

Acceda a la versión completa del contenido

Consumo recuerda a comerciantes y ciudadanos cómo actuar en Rebajas

Redacción

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

3 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

3 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

8 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

9 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

9 horas hace