José Ronda, consejero de Seguridad Ciudadana, ha defendido el futuro contrato de vigilancia privada para las dependencias municipales, que contará con un presupuesto incrementado en un millón de euros y que entrará en vigor en 2025. Este nuevo contrato busca mejorar las condiciones laborales y operativas de los agentes de seguridad.
El pliego del contrato aborda importantes mejoras materiales para los agentes, el mantenimiento de derechos laborales, la inclusión en el convenio estatal y el aumento de 150 a 203 trabajadores, todos ellos con carácter fijo. También se ha establecido una bolsa de 4.000 horas para cubrir incidencias.
Ronda ha explicado que la Consejería tiene la capacidad de obligar a la empresa adjudicataria a cumplir con el número de horas estipuladas en el presupuesto, que asciende a casi 23 millones de euros en un periodo de cuatro años. Esto evitará que una posible bajada en la adjudicación afecte la calidad del servicio.
El consejero ha detallado que el contrato se planifica bajo la modalidad de techo de gasto. ‘¿Esto qué significa?’, ha preguntado Ronda. ‘Que si hay una baja en la adjudicación, la ciudad podrá encargar un aumento de horas de servicio, quedando obligado el adjudicatario a su realización’.
El presupuesto base de licitación asciende a 22.880.129,60 euros, distribuidos en un contrato inicial de dos años con dos prórrogas de un año. Ronda ha enfatizado que se han considerado diversas premisas, incluyendo el coste medio empresarial y las condiciones de seguridad social.
Las funciones de los vigilantes están claramente definidas en el pliego, que se basa en el artículo 32 del convenio colectivo y el artículo 36 de la ley del sector de seguridad privada. Ronda ha afirmado que ‘los vigilantes deben conocer todos los sistemas de iluminación y control de acceso, ya que son esenciales para la seguridad’.
El pliego también exige que la empresa proporcione a los vigilantes los enseres necesarios, como chalecos reflectantes y linternas. Además, se ha solicitado que los vigilantes tengan acceso a un teléfono móvil para comunicarse con la empresa y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Ronda ha mencionado que se han realizado consultas a los diferentes servicios de la ciudad para determinar las necesidades operativas. ‘Hemos tenido en cuenta las reivindicaciones de los sindicatos’, ha indicado, aunque ha señalado que no ha habido contacto reciente con algunos de ellos tras presentar quejas sobre el pliego.
El consejero ha aclarado que el nuevo contrato mantendrá el número de trabajadores en 206, incrementando la bolsa de horas para incidencias. ‘El nuevo convenio de seguridad privada ha incrementado los salarios’, ha añadido Ronda, refiriéndose a la variación del presupuesto.
En relación a un reciente incendio en la carretera de Hardú, Ronda ha informado que la Policía Nacional está investigando el caso, que podría estar relacionado con un ajuste de cuentas. ‘Hemos pasado un informe a la Consejería de Medio Ambiente para que realice inspecciones’, ha comentado.
El consejero ha destacado que, tras la inspección, no se encontraron personas en la zona afectada por el incendio, aunque se evacuaron a nueve perros sin problemas. ‘Estamos comprometidos con la seguridad y el bienestar de la comunidad’, ha concluido Ronda.
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…