Categorías: Historia

Conociendo nuestro patrimonio: Hospital de San Francisco

Las obras dieron comienzo hacia 1661 frente a la Iglesia de la Purísima Concepción gracias a la intervención de los frailes capuchinos. Fue inaugurado el 7 de abril de 1665 bajo la advocación del fundador de la Orden Franciscana patrón de Melilla, San Francisco de Asis.

Con anterioridad y según se puede testimoniar por unos planos de 1604, hubo otro hospital
Según aparece reflejado en algunos documentos tenía “dos salas muy capaces”.

Bendición: “Para honra y gloria de Dios Ntº Sr. Y de su Santa Madre y de nuestro Seraphico San Franco fue bendecido y consagrado el Hospital de esta Ciudad de Melilla que esta frontero de la Sta Iglesia. Y se le puso el titulo de Nto Padre San Francisco, fue su Bendición tercero día de Pasqua de Resurrección a siete dias del mes de Abril de mil y seiscientos y sesenta y cinco años, Gobernando la Iglesia Ntº M.S.P. Alexandro Séptimo, Siendo Rey de las Españas Phelipe quarto y Obispo de Málaga el Ilmo. Sr. D. Fray Alonso Henriquez, Alcayde de esta fuerza el Sr. Maestre de Campo don Luis de Velásquez y Angulo, vicario General el P. Fray Diego de Antequera Religioso Capuchino, Curas el P. Fray Joseph de jaen y el P. Fr. Xristobal de Málaga. Sacristanes Matheo Gonzalez de Valdemiel Notº eclesscº, y Fray Antonio de Jaen. Y para que en todo tiempo conste, me pareció notarlo y escribirlo en este libro en dicho dia mes y año.- Fr. Diego de Antequera (Rubdº).

A lo largo de los años sufrió varias ampliaciones en sus salas, como las que se llevaron a cabo en 1699 y 1719. Hubo de ser reconstruido tras el fuerte temporal que azotó la Plaza en 1751. Ya para entonces se tenía en mente la construcción de un nuevo hospital.

En 1764 seguía en uso, tenía 3 naves en el primer piso y las oficinas en el bajo.

Quedaría muy maltrecho como consecuencia del terremoto de 1767 y por el sitio de 1774; dejó de utilizarse a finales del siglo XVIII. A partir de entonces fue utilizado como botica y farmacia. Años después se convirtió en un patio o corralón de vecinos”.

Gracias al trabajo de investigación realizado por Ángel Hernández Cardona sabemos cual era el equipo sanitario que existía en Melilla en diciembre de 1774 cuando aún no se había inaugurado el nuevo Hospital Real ubicado en el denominado “Hoyo de la cárcel”, hoy conocido como Hospital del Rey.

Estaba formado por dos médicos, Manuel Ahuir y Miguel Fernández de Loayza, y trece cirujanos: Antonio Aldana, Ignacio de Arroyo, José Serrano, Jorge Grenier, Juan Antonio, Juan Modest, Rodrigo Moreno, Ramón Bentran, Antonio Busqué, Juan Antonio Coll, Juan Llensa, Pablo Antonio Querol y Francisco Roca., acompañados en sus labores por un boticario y un sangrador.

El Comisario de Guerra Joseph de Ossorno en su Padron y estado general de las casas, cuevas y solares de Melilla escrito en 1753 lo relacionaba con el número 13 y hacía la siguiente alusión:
“Linderos por un costado con la casa antez(eden)te y por otra con la que tiene d(o)n Francisco de Alba en la calle Alta esta situado el Real Hospital propio de S(u) M(ajestad) con todas sus ofizinas, altas y bajas inclusa la Casa quele dejo d(o)n Fernando Quintana veedor que fue del Peñon enque esta colocada la votica.”

[Bibliografía: Resumen del Patronazgo de María Santísima de la Victoria. Excelsa Patrona de Melilla. Rafael Fernández de Castro y Pedrera. 1941
Médicos y cirujanos presentes en el Sitio de Melilla (1774-1775. Ángel Manuel Hernández Cardona.

Melilla]la Vieja. Plan especial de los cuatro recintos fortificados. Ciudad Autónoma de Melilla. 1999.]

Acceda a la versión completa del contenido

Conociendo nuestro patrimonio: Hospital de San Francisco

Entradas recientes

El Gobierno afea al PP que cite a Sánchez al día siguiente del funeral de la dana para «tapar sus vergüenzas»

El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…

42 minutos hace

El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos «opacos»

El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…

57 minutos hace

Ábalos escoge a Carlos Bautista, exfiscal de la AN que llevó casos como ‘Faisán’ o 11-M, como su nuevo abogado

José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…

1 hora hace

Melilla se prepara para un gran fin de semana de halterofilia

Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…

1 hora hace

Este viernes se celebra la cuarta edición del ‘Día del Entrenador RFMF’

EL ACTO COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS EN EL HOTEL MELILLA PUERTO Como…

1 hora hace

Pedro Sánchez comparecerá el 30 de octubre en la ‘comisión Koldo’ del Senado

Alicia García, portavoz del PP en el Senado, anunció que Pedro Sánchez comparecerá el 30…

1 hora hace