Categorías: Historia

Conociendo nuestro patrimonio: El Conventico

Situado en el Primer Recinto Fortificado, en el mismo lugar donde hubo una serie de viviendas que fueron adquiridas en el siglo XVII por orden del rey Felipe IV para edificar y alojar el convento para los frailes capuchinos. Preocupado el monarca por garantizar los servicios religiosos en las fortalezas del peñón de Vélez y de Melilla pidió el apoyo de los Capuchinos para que se encargaran del mantenimiento de las iglesias en ambas plazas.
Anteriormente fue llamado “Casa del Pagador Miguel Álvarez de Perea” y constituye una de las edificaciones más antiguas de la ciudad, instalada en el Primer Recinto, zona declarada Bien de Interés Cultural.

En el padrón general de viviendas realizado en 1753 por Joseph de Ossorno se recoge la siguiente anotación sobre esta edificación:
“Lindando con la Iglesia Parrochial por una parte, y por otra con la Muralla Real y haziendo frente la Puerta principal ala Plazuela; esta situada la casa llamada el Convento propia del Real patrimonio y destinada para el alojamiento del vicario y curas sin pagar alquiler alguno, la que se compro por orden de Su Majestad en quinientos Reales de ocho de plata doble a Don Miguel Alvarez de Perea Pagador y Tenedor de bastimentos en esta Plaza, de cuia venta se otorgo escriptura ante Juan Romeral escribano deeste Juzgado en veinte y dos de Febrero demill seiscientos sesenta y dos”.

El edificio, de arquitectura sobria y sencilla propia de los espacios conventuales, posee como elemento a destacar que es uno de los pocos dentro del recinto amurallado, que aún mantienen elementos originales de la época de su construcción conservados entre las sucesivas reformas y consolidaciones, como son parte de la sillería y columnas del patio (23 metros cuadrados), lugar de esparcimiento y descanso, al que se puede acceder desde la sala de arte sacro, recuperando así el sentido simbólico de su origen. Otra de las singularidades, es la conexión desde el patio con las Cuevas del Conventico, lugar de refugio de la población y de enseres litúrgicos en tiempos de asedio.

Del edificio original, que contaba con un patio interior desde el que se accedía a las cuevas, destacaban parte de su galería abierta, con un entablado de madera sobre una columna toscana, algunos sillares de sus muros y el portal de acceso a la plazoleta de la Iglesia, junto a su atrio.

En el siglo XIX sirvió de morada a los diputados liberales de las Cortes de Cádiz y otras personalidades de la época que habían sido condenados al presidio de Melilla, tras el regreso de Fernando VII, para cumplir destierro a causa de su ideología. Entre ellos, José María de Calatrava y el poeta Francisco Sánchez Barbero. Este último falleció en la Plaza en 1819.

Una lápida en la entrada que existe junto a la de la Iglesia recuerda este hecho:
“En las celdas de este convento cumplieron pena de destierro desde 1816 hasta 1820 los diputados liberales:

D. José María Calatrava
Diputado Constituyente de las Cortes de Cádiz
D. Manuel Pérez Sobrino,
Editor del Diario “ El Conciso”
D. Francisco Sánchez Barbero
Director del Diario “El Ciudadano”

Habían llegado a Melilla a bordo de la polacra “Carmen” . Residieron en un primer momento en la cárcel de Victoria Grande para pasar posteriormente al Conventico hasta su puesta en libertad en 1820.

En la planta baja se encuentra el Museo de Arte Sacro, con destacadas piezas litúrgicas, esculturas y otros utensilios religiosos datados entre los siglos XVII y XX.

Acceda a la versión completa del contenido

Conociendo nuestro patrimonio: El Conventico

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

La U.D. Melilla juvenil se impone al Sporting ceutí con un solitario gol de Abraham

Los juveniles azulinos vuelven a saborear la victoria después de tres jornadas sin saborearla. La…

3 horas hace

38-62. El MCD La Salle Nacional recupera la sonrisa en Martos

LAS DE PEPE TORRUBIA LOGRAN SU CUARTO TRIUNFO El MCD La Salle Nacional sumó este…

4 horas hace

El PP destaca “el compromiso y apuesta” de Feijóo con Melilla con la celebración hoy del Comité de Dirección del partido

La inmigración será uno de los asuntos centrales que abordará el núcleo duro de Feijóo…

4 horas hace

Isabel Moreno (PP) denuncia que Melilla presenta una de las tasas de desempleo estructural “más alta de España y de Europa”

El Partido Popular (PP) ha asegurado que la ciudad de Melilla presenta una de las…

4 horas hace

Nueva Melilla exige un nuevo contrato para mejorar las condiciones de los trabajadores y menores de La Purísima

Nueva Melilla ha denunciado que con la reciente aprobación de la continuidad del servicio de…

4 horas hace

La Ciudad Autónoma subvencionará con hasta 55.000 euros proyectos destinados a la creación, ampliación y diversificación de pymes en Melilla

La Ciudad Autónoma de Melilla ha lanzado una convocatoria extraordinaria de ayudas destinadas a la…

4 horas hace