La sorpresiva muerte del adolescente marroquí Z.H. de 17 años de edad ha causado una gran conmoción entre el personal del Centro Asistencial según ha podido saber este Diario. Los trabajadores confían en que cuanto antes se aclaren las circunstancias que han llevado al fallecimiento de un joven al que en noviembre le amputaron un pie tras sufrir un accidente de tráfico cuando intentaba viajar de polizón. Entre las causas del fallecimiento se baraja que un trombo pudiera haber desencadenado el funesto resultado. Los primeros sorprendidos y los que dieron la voz de alarma fueron los trabajadores que intentaron despertar a Z.H. sobre la una de la tarde de este jueves 4 de enero para almorzar, dado que por la mañana el joven no había querido desayunar. Los intentos por despertarlo resultaron infructuosos. Lo descubrieron como dormido, en una postura relajada, con los ojos cerrados y los cascos conectados a un reproductor de música. Al comprobar que no reaccionaba y que no había señales de vida, se activó el protocolo de emergencia, pero todos los intentos resultaron infructuosos. El joven había fallecido.
La noticia corrió como la pólvora por el centro, generando una gran conmoción entre el personal, que afirma que Z.H. desde que había sido trasladado al Centro Asistencial había tenido un buen comportamiento. El adolescente, de 17 años de edad, apenas si había permanecido acogido en octubre más tres días en el centro de Purísima y en noviembre, tras vivir desde entonces en la calle, sufrió un aparatoso accidente de tráfico cuando intentó junto con otro compañero embarcar como polizón en uno de los buques que unen la ciudad con la península. La gravedad de las heridas obligó a que se le amputara uno de los pies.
Trombo
El 26 de diciembre, tras recibir el alta, fue conducido a la Gota de Leche para su recuperación, con el compromiso de que en unas semanas sería trasladado al Hospital Carlos Haya de Málaga para una intervención de cirugía plástica con fines reparadores, al objeto de que pudiera utilizar una prótesis y volver a andar.
Z.H. era consumidor habitual de pegamento y disolventes, por lo que regularmente se le realizaban controles médicos. En alguna ocasión, según ha podido conocer este Diario de fuentes cercanas a la investigación, se le retiró algún que otro bote de disolvente sin mayores complicaciones. Estaba siendo tratado de su adicción y se asegura que "se estaba muy pendiente de todo lo que tenía que ver con él”. “El chico realmente estaba llevando una vida más normalizada. Se estaba trabajando para que tuviera su programa de integración", indican las fuentes consultadas. Se sigue a la espera de las conclusiones de la autopsia, por lo que se abren todo tipo de conjeturas, como que un trombo ha podido ser la causa del fatal desenlace y no la adicción del joven.
Consultado el consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, sobre estas cuestiones, manifestó a este Diario que habrá que esperar a las conclusiones de la autopsia antes de realizar algún tipo de valoración. No obstante considera "una falta de dignidad y una falta de vergüenza política aquellos que intentan aprovechar la triste muerte de este adolescentes, para buscar un rédito político", manifestó.
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…