Categorías: Ejército

Conmemoración del 95 aniversario de la inauguración de la Capilla Castrense

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla quiere recordar la fecha del 22 de noviembre de 1923, en que tuvo lugar la inauguración de la Capilla Castrense, cuyas obras se iniciaron el 18 de septiembre de 1920, a iniciativa del malogrado Comandante General Fernández Silvestre y de su madre Eleuteria Silvestre y Quesada, ya que el general Silvestre era viudo (su esposa Elvira Duarte y Oteiza, fallecida en 1907, está enterrada en la galería izquierda del cementerio de Melilla); este proyecto también fue secundado por la población militar de la Plaza, la Junta de Arbitrios y el Ministerio de la Guerra. El día 21 de noviembre del año 1923 llegaba a Melilla en el vapor correo “Barceló” el obispo Julián de Diego y García Alcolea, Patriarca de las Indias Occidentales y Vicario General Castrense, acompañado de su séquito, para asistir a la inauguración de la Capilla.

A recibirle al muelle acudieron el Comandante General Marzo Balaguer, el General García Aldave, Presidente de la Junta de Arbitrios, los Jefes de Unidad, los capellanes castrenses y vicarios, la comunidad de frailes capuchinos y los Hermanos de la Salle, representantes de entidades civiles, y otras numerosísimas personas.

Tras los saludos protocolarios se desplazó con el general Marzo al palacio de la Residencia, donde se alojó y donde celebró una recepción a las comisiones civiles y militares y al clero de la ciudad. Tras una comida en la Comandancia General, se trasladó a la Capilla Castrense para visitarla.

A las ocho de la mañana del día 22 de noviembre, tuvo lugar en una ceremonia privada, la bendición de la Capilla, con la sola asistencia del clero castrense. Seguidamente se trasladó el Santísimo desde la antigua capilla castrense que estaba situada, desde 1915, en un pabellón del cuartel de artillería, sito en el Mantelete, bajo palio a la nueva Capilla y a las nueve de la mañana se ofició una misa rezada.

Posteriormente a las 10.30 horas se abrió al culto la Capilla, con asistencia de las autoridades civiles y militares de la ciudad, clero y numerosos fieles que llenaron el templo, a pesar del mal tiempo reinante.

Se tuvo un recuerdo por el general Silvestre y de tantos otros que perdieron sus vidas en los sucesos acaecidos en 1921.

Intervino en la función religiosa una capilla dirigida por el capellán del Garellano Sr. Aizpua y una orquesta dirigida por el músico mayor del Regimiento San Fernando Sr. Dorado.

Finalizada la ceremonia tuvo lugar un banquete en el colegio de los Hermanos de la Salle.

Por la tarde se celebró en la nueva Capilla Castrense el rezo de un rosario, cantándose un Tedeum de acción de gracias.

El Patriarca de las Indias, Sr. Alcolea, permaneció en Melilla hasta el 28 de noviembre, realizando numerosas actividades pastorales de su ministerio , ofició un funeral en sufragio del General Silvestre y cuantos sucumbieron en las campañas, bendijo una cantina escolar, visitó los hospitales de Cruz Roja y Docker y la iglesia de Nador, recorrió diferentes posiciones del territorio, deteniéndose en sus capillas, administró la confirmación en las iglesias del Sagrado Corazón, de la Castrense y de San Agustín, visitó la exposición de los Centros Comerciales hispano marroquíes, la estación de desinfección Vizcaya, y la estación de comunicaciones, finalizando con una visita a la capilla del Regimiento San Fernando, regresando con las personas de su séquito a la península, muy satisfecho de la visita pastoral realizada a Melilla. (…)
Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla

Acceda a la versión completa del contenido

Conmemoración del 95 aniversario de la inauguración de la Capilla Castrense

Entradas recientes

La Ciudad propone homenajear al escultor melillense Mustafa Arruf con una placa conmemorativa

El Gobierno de Melilla rendirá homenaje al escultor Mustafa Arruf con una placa conmemorativa en…

13 minutos hace

La Ciudad sostiene que firmarán “de forma inmediata” la licencia de primera ocupación del Hospital Universitario cuando Delegación presenta toda la documentación

La portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, reafirma el interés de la Ciudad Autónoma…

22 minutos hace

Acedo afea al Gobierno que diga que el primer paso por la aduana fue en enero

La diputada del PP, Sofía Acedo, critica al Gobierno por afirmar que el 15 de…

32 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

8 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

9 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

10 horas hace