El congreso anual de la SEOM ha comenzado en Madrid con la presentación del libro Vivir con el síndrome de Lynch, coordinado por el Dr. Francesc Balaguer Prunés t la Dra. Judith Balmaña Gelpi, y amparado por las sociedades científicas de la SEOM, la AEG, la Societat Catalana de Digestologia y por asociaciones de pacientes como AFALYNCH y GEPAC. Tras dicha presentación hemos podido intervenir profesionales, pacientes e interesados. Una vez más se ha evidenciado la complejidad de la comunicación en el ámbito médico, y me ha parecido oportuno aclarar varios conceptos que son comunes en toda consulta de Oncología:
Muchas veces he de hacer esta aclaración en mi consulta por la preocupación de que alguien con un tumor pueda transmitir el riesgo de tumores entre los hijos. Si bien es cierto que la inmensa mayoría de los tumores son esporádicos (ocasionados por mutaciones o cambios en el material genético debidos al envejecimiento y al entorno), existen familias que tienen un riesgo algo más alto de desarrollar tumores precozmente, lo cual supone sobre un 5% de los cánceres. Según el síndrome familiar podemos llevar a cabo medidas para la detección precoz de dichos tumores y actuar sobre la historia natural de los mismos en fases tempranas.
El síndrome de Lynch es uno de estos casos con un alto riesgo de cáncer colorrectal y de endometrio principalmente, y el diagnóstico de dicha predisposición genética puede hacer que estos tumores sean diagnosticados en fases precoces, con altas tasas de curación.
Acceda a la versión completa del contenido
"Congénito", "genético" y "hereditario"
Manolo Agulló, presidente del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla, destacó el emotivo homenaje a…
Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025 www.melillahoy.es
Los melillenses se vieron obligados a disputar una prórroga, en la que fueron superiores, ante…
El Melilla Torreblanca C.F. cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…
La U.D. Melilla ha fichado a Juan Carlos Fernández Marín, "Pitu", un extremo de 24…
Mantengo un agradecido recuerdo a la generación de nuestros padres, que, tras sufrir casi todas…