Los informes de los peritos determinarán si el edificio será rehabilitado o demolido en su totalidad, asegura José Ronda
José Ronda, consejero de Seguridad Ciudadana, ha informado que este jueves, alrededor de la una de la tarde, se ha producido un derrumbe parcial de un edificio en la calle Ibáñez Marín, formado por un comercio y tres viviendas. Este incidente ha ocurrido junto a un solar donde se están llevando a cabo obras.
Ronda ha explicado que el colapso podría haber sido provocado por la excavación para la cimentación del nuevo edificio, aunque ha admitido que serán los técnicos los que tendrán que confirmarlo, si así fuera, en el informe que están elaborando.
El titular de Seguridad ha dicho en este sentido que “estamos pendientes de los informes de los peritos para determinar si el edificio será rehabilitado o demolido”, ha afirmado.
Además, ha detallado que “hemos acordonado toda la zona”, ha dicho, destacando la rápida respuesta de los bomberos y la policía local para asegurar el área afectada.
El consejero ha añadido que, tras verificar que no había personas atrapadas, se ha utilizado un dron para inspeccionar posibles fallos estructurales en la azotea del edificio. Este procedimiento ha sido parte de un esfuerzo para garantizar la seguridad de la zona y de los ciudadanos.
Varios melillenses ayudar a colocar las vallas antes del derrumbe
Gracias a la intervención de varios ciudadanos, entre ellos Farid, camarero del Bar «R que R», y otras personas como Carlos Pérez García y un militar fuera de servicio, que colocaron vallas al ver que el edificio se agrietaba y crujía, no se han registrado heridos. “Hemos colocado vallas para mantener a los peatones y vehículos alejados”, ha comentado Farid, quien acabó lleno de polvo tras el derrumbe.
El suceso ha resultado en daños materiales significativos, pero la rápida acción de los presentes ha evitado lesiones personales.
Evaluación de daños y próximos pasos
Ronda ha indicado que se han ido restableciendo los servicios de Gaselec como los de Himosa, es decir de la electricidad en toda esta zona, y también parte de Internet, que se ha venido abajo, así como las líneas de telefonía.
El consejero ha subrayado la importancia de actuar con rapidez y ha mencionado que se han realizado vuelos de dron para evaluar la situación. “La valoración definitiva la darán los técnicos tras revisar todos los informes”, ha concluido, esperando que el proceso sea lo más breve posible, dado que han tenido que limitar la circulación en un tramo de esta carretera que une los barrios del Príncipe y Batería Jota, Zoco, Reina Regente y Cañada de Hidum, por tanto una vía muy transitada.
José Carlos Capel, su fundador, lo tituló este año con el nombre de “Revolucionarios”, en…
Siete Baby Pelones gigantes se han instalado en el madrileño barrio de Salamanca, en una…
Xiaomi ha agotado la producción de su berlina eléctrica SU7 en China, con una demanda…
Una carta enviada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al rey Mohamed VI de…
Carta del Editor. MH, 19/3/2025 Enrique Bohórquez López- Dóriga Oigo y veo un podcast…
El Sindicato Autónomo de Trabajadores de la Enseñanza (SATE-STEs) en Melilla ha anunciado los “temas…