Categorías: Cultura

Conferencia-taller sobre la música y lengua sefardí en la Consejería de Cultura

Esta tarde, a las 18:30 horas, tendrá lugar en la sala de exposiciones de la Consejería de Cultura (antigua Cámara de Comercio) una conferencia-taller titulada “Música y lengua sefardí”. El evento contará con la participación de Liliana Benveniste, cantante, compositora y profesora nacida en Buenos Aires, y será presentado por Marcelo Benveniste.

La actividad ha sido organizada por la asociación Mem Guímel y cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor.

Liliana Benveniste está dedicada desde hace más de dos décadas a la recopilación, enseñanza y difusión de la cultura sefardí, a través del idioma ladino o judeoespañol, así como de las tradiciones y cantos ligados a este legado. Ha compuesto música para diversos poemas contemporáneos en ladino, y ha recibido reconocimientos como el del Festival de Música Sefardí Festiladino 2005 celebrado en Jerusalén. Algunas de sus composiciones y traducciones están recogidas en publicaciones como Se lo dije a la noche y Agua, Fuego y Deseo, editadas en Burgos.Junto con Marcelo Benveniste, gestiona el portal digital eSefarad, que incluye una plataforma audiovisual (eSefarad/TV) donde se difunden contenidos relacionados con la cultura sefardí. Entre sus iniciativas se encuentra el ciclo Raíces de Sefarad, así como la retransmisión de conciertos y otras actividades culturales.

Desde Mem Guímel se ha hecho un llamado a la ciudadanía para asistir a esta actividad, que busca acercar al público al ladino o judeoespañol, lengua que se hablaba en la península ibérica hace más de cinco siglos. En 2022 se fundó la Real Academia del Judeo-Español, que reconoce esta lengua como parte del patrimonio lingüístico.

El representante de Mem Guímel, Mordejay Guahnich, ha expresado su agradecimiento a la Consejería de Cultura, y en particular a su titular Fadela Mohatar, por el respaldo prestado a las actividades que impulsa la entidad para la difusión de la cultura judía-sefardí, cuya presencia en la ciudad se remonta al año 1864.

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

Conferencia-taller sobre la música y lengua sefardí en la Consejería de Cultura

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Recepción en la Asamblea a la promoción de Ingenieros de la Academia de Suboficiales

El Palacio de la Asamblea acogió este viernes una recepción oficial al V Encuentro de…

10 minutos hace

Fomento finaliza las obras de resalto en los accesos al IES Leopoldo Queipo

La Consejería de Fomento ha concluido las obras de instalación de resaltos en los pasos…

3 horas hace

Los de Tomás de Dios quieren comenzar con buen pie

C.D. MELISTAR-C.D. EL EJIDO: HOY, A LAS 18’00 HORAS (FOTO MÁLAGA C.R.) La cuenta atrás…

5 horas hace

Los melillenses, a estrenar su casillero de puntos

JUMILLA F.S.-NUEVA ERA MELILLA F.S.: HOY, 19’00 HORAS El Nueva Era Melilla F.S. afronta este…

6 horas hace

El monumento a la Legión luce renovado tras su restauración en vísperas del aniversario de la unidad

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha anunciado que el monumento dedicado a…

6 horas hace

Primera salida de los juveniles azulinos

C.D. MOSQUITO-U.D. MELILLA: HOY, A LAS 13’00 HORAS El varapalo del pasado sábado ya pasó.…

7 horas hace