Categorías: Ejército

Conferencia: “Suboficiales de la Legión y la Escala Legionaria”

Con motivo de los actos programados para la celebración -el próximo jueves- del 98 aniversario de la creación de la Legión, hoy tendrá lugar en el Casino Militar de Melilla, a las 19:30h, una conferencia impartida por el teniente y doctor en “Paz y Seguridad” Jerónimo Naranjo, quien hablará de “El cuerpo de suboficiales de la Legión y la Escala Legionaria”. Enmarcado en los actos de celebración del XCVIII aniversario de la creación de la Legión, hoy miércoles día 19 a las 19:30h, tendrá lugar en el Casino Militar la conferencia “El cuerpo de suboficiales de la Legión y la escala legionaria (1933-1989)”, impartida por el teniente Jerónimo Naranjo García.
Jerónimo F. Naranjo García es teniente del Ejército de Tierra en la reserva, concretamente del cuerpo de ingenieros, licenciado en Historia, Doctor en Paz y Seguridad y autor de “Los suboficiales del ejército de Tierra”, galardonado con el Premio “In Memoriam Mª Manuela (Mané) González- Quirós”.
Su Tesis Doctoral, “La Escala Básica de Suboficiales: Un Nuevo Modelo para el Ejército de Tierra”, nos viene anunciando su inquietud por la temática de los suboficiales, que queda patente en algunas de sus publicaciones, de entre las que destacan “Los Suboficiales del Ejército de Tierra. La Memoria de los olvidados (1931-1999)”; “Los suboficiales del Ejército del Aire. Con los pies en la Tierra y la mirada en el Cielo (1939-1999)”; y artículos publicados en revistas científicas como “Los suboficiales practicantes y ayudantes técnicos de Sanidad Militar en el Ejército (1945 -1989)”; “Los suboficiales del Cuerpo Auxiliar de Practicantes de Farmacia Militar (1945-1989)”; y “La modernización de los Cuerpos de Suboficiales”.
La escala de suboficiales en España abarca desde Sargento hasta Suboficial Mayor. Los suboficiales son el principal enlace de los mandos con la tropa, y son los responsables directos más cercanos a los hombres y mujeres del ejército durante el desempeño de sus misiones, por lo que suponen un eslabón fundamental de la cadena de mando por su estrecha vinculación con la tropa, presente, además, en la mayoría de ejércitos del mundo,
Los suboficiales del ejército español se forman en la Academia General Básica de Suboficiales del Ejército de Tierra de España (AGBS), creada en 1974, y situada entre los municipios leridanos de Talarn y Tremp, en la comarca del Pallars Jussá.
Los módulos en que se divide enseñanza de la AGBS son: combate en poblaciones; instrucción y adiestramiento básico; mando y organización; táctica, tiro y topografía; sistemas de armas, e idiomas.
También se imparten diversos cursos como ofimática, conducción, comunicaciones, etc.
A pesar de la importancia de la escala, el proceso de especialización del ejército español emprendido a partir de los años 80 ha provocado que el horizonte final de carrera de un suboficial (que en los 80 era el empleo de Comandante) se haya acortado y restringido significativamente. Las continuas reformas han provocado que esta escala quede, en cierto modo, descabezada y estancada, desacreditándola y posteriormente reduciendo los requisitos de acceso y la duración de la formación. A día de hoy se exige bachiller, al menos un año como tropa y luego un mínimo de tres años de formación en academia militar.

Acceda a la versión completa del contenido

Conferencia: “Suboficiales de la Legión y la Escala Legionaria”

Redacción

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

37 minutos hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

49 minutos hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

6 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

7 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

7 horas hace