Categorías: Sociedad

Conferencia sobre "Mayores e Innovación" en el Campus Universitario

La Sala de Grados, Campus Universitario de Melilla acoge hoy a partir de las ocho de la tarde, la conferencia 'Mayores e Innovación, Valores y Educación', impartida por el doctor en Ciencias de la Educación Manuel Ortega Caballero, organizada por el Centro UNESCO, patrocinada por la Consejería de Educación y con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte.

Charla
Ortega versará su ponencia sobre las posibilidades del concepto “Envejecimiento Activo” que propuso la OMS a finales de los años 90 para sustituir el concepto de “envejecimiento saludable”. Lo definió como “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen” (OMS, 2002).

Este nuevo planteamiento, se centra en las “NECESIDADES”, buscando la igualdad de oportunidades y trato en todos los aspectos de la vida. Hay razones de peso económicas para promulgar programas que fomenten el envejecimiento activo, pues aumenta la participación durante más tiempo en el mundo laboral y reduce los gastos de asistencia debido a discapacidad y mala salud. El término “activo” hace referencia a una participación continua en las dimensiones sociales, educativas, económicas, culturales, espirituales y cívicas, y no sólo a la capacidad para estar físicamente activo. Su núcleo subraya la esperanza de vida saludable y la calidad de vida mientras se envejece, incluyendo personas frágiles, discapacitadas o que necesiten asistencia. Esta concepción ha de tomarse en sentido amplio, pues no sólo implica el cuidado de su propia salud, sino también la inserción participativa en la sociedad.

La Asamblea General de las Naciones Unidas creó unos principios a favor de las personas de edad como son: independencia, dignidad, autorrealización, cuidado y participación. A raíz de estos principios de las Naciones Unidas, el envejecimiento activo se enmarca en tres pilares: salud, participación y seguridad.

Participación. Posiblemente el pilar más complejo y novedoso es el de la participación, que busca que las personas mayores seguirán contribuyendo de forma productiva a la sociedad en actividades tanto remuneradas como sin remunerar, de acuerdo con sus derechos humanos, capacidades y preferencias.

En cuantro a la salud, se apuesta por el envejecimiento activo como un recurso fundamental para alcanzar el potencial de calidad de vida y significación en el ciclo vital, para ello es necesario que los sistemas de salud pública tengan una perspectiva del ciclo vital completo y se orienten a la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.

El tercer pilar es la seguridad. Es necesario garantizar la protección, dignidad y asistencia en el caso de que ya no puedan mantenerse y protegerse.

Acceda a la versión completa del contenido

Conferencia sobre "Mayores e Innovación" en el Campus Universitario

Redacción

Entradas recientes

El C.D. Enrique Soler, campeón en Mini Femenino

TRAS IMPONERSE EN LA FINAL AL C.D. LA SALLE POR UN GLOBAL DE 2-1 Los…

20 minutos hace

Los futbolistas Javi Ajenjo, José Alonso y Manu Galán se despiden de la U.D. Melilla

Los futbolistas Javi Ajenjo, José Alonso y Manu Galán se despiden de la U.D. Melilla…

43 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 8 de junio de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 8 de junio de 2025 www.melillahoy.es

8 horas hace

El PP-M pide «desbordar» la plaza de España contra Sánchez este 8 de junio en Madrid, bajo el lema ‘Mafia o democracia’

Los expresidentes Mariano Rajoy y José María Aznar asistirán este 8 de junio a la…

13 horas hace

La XI Feria de Primavera transforma el madrileño paseo de Recoletos en el ‘Paseo de la Artesanía’

La 11ª edición de la Feria de Artesanía de Primavera, organizada por la Asociación Madrileña de Oficios…

14 horas hace

Frédéric Laffont revela los pilares del éxito de la firma de lujo Hermès en su libro ‘La casa de los artesanos’

Cómo la empresa de un guarnicionero del siglo XIX llegó a ser uno de los…

15 horas hace