Categorías: Cultura

Conferencia: “Capilla Castrense de la Inmaculada Concepción (Cien años de historia. 1923-2023)”

Dentro de las actividades de conmemoración del Centenario de la Capilla Castrense de la Inmaculada Concepción, la Comandancia General de Melilla organiza la conferencia titulada: “La Capilla Castrense de la Inmaculada Concepción (Cien años de Historia. 1923-2023)”La conferencia estará a cargo de María Elena Fernández Díaz e Isabel María Migallón Aguilar, conocidas historiadoras en nuestra ciudad.

María Elena Fernández Díaz, madrileña de nacimiento y melillense de corazón, es Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Diversidad Cultural y en Archivística y Doctora en Historia Contemporánea por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Madrid. Ha trabajado o trabaja en colaboración con diferentes entidades públicas y privadas en el ámbito local y nacional en la divulgación del patrimonio y cultura de melilla. En la actualidad ejerce su labor docente en el Instituto de Educación Secundaria IES “Rusadir”. Es, además, es Reservista Voluntaria, con el empleo de Capitán, habiendo sido recompensada, en 2020, con la Cruz al Mérito Militar con Distintivo Blanco.

Isabel María Migallón Aguilar, melillense de nacimiento, es licenciada en Geografía e Historia por la UNED de Melilla. Autora de varias monografías y artículos en publicaciones locales y nacionales, en las que desarrolla diversos aspectos de la historia militar y el siglo XVIII en Melilla, principalmente. Colabora con algunos medios de comunicación de la ciudad en programas que tienen como fin la divulgación histórica. En la actualidad trabaja como Coordinadora de Archivos en la Ciudad Autónoma de Melilla en la Oficina del Cronista Oficial de la Ciudad. En 2004 le fue concedida la Medalla al Mérito Militar con Distintivo Blanco y en 2005 recibió el nombramiento de “Cazador de Honor” de manos del Coronel Jefe del Regimiento de Caballería “Alcántara” 10.

Ambas, además, han profundizado en el conocimiento e investigación del Cementerio Melillense de la Purísima Concepción, donde realizan frecuentes recorridos guiados y colaboran de forma profusa con diferentes Unidades, Centros y Organismos Militares de la plaza. En su disertación, nos hablarán de la historia de la nueva Capilla Castrense desde que nace la idea de su construcción hasta la bendición de la misma. Tres años intensos (1920-1923) y llenos de vicisitudes hasta lograr verla edificada y abierta al culto. Un templo muy especial para los melillenses.

La conferencia tendrá lugar en el salón de actos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Melilla, el próximo martes, 26 de septiembre, a las 19:00 H. La entrada será libre hasta completar aforo.

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

Conferencia: “Capilla Castrense de la Inmaculada Concepción (Cien años de historia. 1923-2023)”

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

6 minutos hace

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

21 minutos hace

El PP lleva una iniciativa al Senado para reivindicar a Juan Carlos I y la Transición en vez de la muerte de Franco

El PP debatirá en el Senado una iniciativa para reivindicar la Transición y el papel…

21 minutos hace

1-3. Partido para olvidar del Melistar

LOS MELILLENSES CAEN ANTE UN EFICAZ C.D. EL EJIDO FUTSAL El C.D. Melistar sigue inmerso…

27 minutos hace

La Salle Nacional suma y sigue

53-60. LAS DE PEPE TORRUBIA GANAN AL C.B. MARTOS El Melilla Ciudad del Deporte La…

30 minutos hace

Sánchez advierte a Feijóo: «A nosotros nos preocupa la seguridad de Europa, no la soledad de la ultraderecha»

Pedro Sánchez expresó su vergüenza por la actitud de Alberto Núñez Feijóo, acusando al PP…

37 minutos hace