Categorías: Seguridad

Conferencia: “Autoprotección en caso de atentado terrorista”

El psicólogo Fernando Lamas Moreno, miembro del Grupo de Intervención psicológica en emergencias y catástrofes (GIPEC) de Melilla ofreció ayer una conferencia en el salón de actos de la Comandancia de la Guardia Civil, enmarcada en las actividades del curso de intervención multiprofesional en emergencias y catástrofes. La conferencia, que se tituló “Autoprotección en caso de atentado terrorista” giró en torno a la naturaleza de la amenaza, las tácticas empleadas por los grupos terroristas y los protocolos desarrollados para que la población civil sepa cómo actuar frente a éstos eventos.

El psicólogo Fernando Lamas Moreno, miembro del Grupo de Intervención psicológica en emergencias y catástrofes (GIPEC) de Melilla ofreció ayer una conferencia en el salón de actos de la Comandancia de la Guardia Civil, enmarcada dentro de las actividades programadas para el curso de intervención multiprofesional en emergencias y catástrofes ofrecido por dicho grupo. La conferencia, que se tituló “Autoprotección en caso de atentado terrorista” giró en torno a la naturaleza de la amenaza, las tácticas empleadas por los grupos terroristas y los protocolos desarrollados para que la población civil sepa cómo actuar frente a éstos eventos, maximizando sus posibilidades de supervivencia.
Ante la reciente evolución del modelo terrorista, con la aparición en escena del Estado Islámico y la puesta en práctica de innovadoras y diversificadas tácticas terroristas, “la experiencia de más de 50 años de lucha contra ETA se queda corta”, puesto que estos cambios son cualitativos”.
Según Lamas, “conocer y comprender la amenaza es fundamental para hacerle frente”; saber qué esperar de una situación de atentado puede facilitarnos “un mejor ajuste a la realidad” si tenemos la desgracia de tener que hacer frente a un evento de tamaño calibre.

Experiencias
Tras la presentación de la amenaza terrorista, Lamas, que quiso enfocarse en el terrorismo de etiología yihadista por ser el más frecuente en la Europa actual, abordó los protocolos de actuación tratando de presentarlos de la mano de las experiencias de los principales países promotores de dichos protocolos.
De este modo, se presentaron los protocolos de actuación de Gran Bretaña -con su adaptación norteamericana- y Francia. Dichos protocolos se resumen en tres sencillos pasos: Huir, esconderse y avisar (luchar, en la versión americana). Al desarrollo de estos tres pasos se sumaron consideraciones acerca de cómo actuar inmediatamente después del atentado o cómo reaccionar ante la llegada de las fuerzas de seguridad, para facilitar su trabajo y evitar confusiones y bajas accidentales.
El curso, que cuenta con una veintena de alumnos, continuará hoy con un triple simulacro (terremoto-atentado-incendio) en el aulario de la Facultad de Educación de la Universidad de Granada.

“Una falsa sensación de seguridad”

Según reza el Ministerio de Exteriores en sus recomendaciones de viaje “ninguna región del mundo está exenta de sufrir ataques terroristas”. Según Lamas, hemos de ser conscientes de que Melilla también es susceptible de sufrir atentados ya que, habitualmente, se “echa mano de tranquilizadoras falacias” como que “no interesa” atentar en Melilla, que “hay mucha presencia policial”, o que “es una ciudad de paso”. Aunque la entrada de armas de fuego o explosivos en Melilla es relativamente más complicada que en otros lugares, la diversificación de las tácticas terroristas y la irrupción del fenómeno del auto-adoctrinamiento nos acerca más que nunca la posibilidad de sufrir un ataque.
Frente a la inacción que inspira la sensación de seguridad “deben comenzar a formar a la población en los protocolos a seguir en caso de atentado” si no queremos encontrarnos con una situación como la del terremoto, en la que nadie sabía qué hacer porque no se había realizado un esfuerzo de prevención.

Acceda a la versión completa del contenido

Conferencia: “Autoprotección en caso de atentado terrorista”

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

4 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

4 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

5 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

10 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

10 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

15 horas hace