melillahoy.cibeles.net fotos 1590 SGG6937
El Gobierno de Melilla negó ayer que la suspensión de pagos de Fondos Feder que ha sufrido la Ciudad Autónoma en el programa operativo 2007-2013 debido a “irregularidades y deficiencias” detectadas por la Comisión Europea se deba a la pérdida o desvío de fondos públicos, sino a “cuestiones de tipo técnico”. Este asunto abarcó ayer buena parte del debate en el Pleno de Control, ya que PSOE y Ciudadanos (C’s) dedicaron una de sus respectivas interpelaciones para pedir explicaciones sobre lo ocurrido y expresar sus dudas, preocupaciones e incluso quejas de falta de transparencia. El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Daniel Conesa, recordó que este problema de suspensión de pagos lo han sufrido más administraciones y organismos públicos en España, entre ellos varios ministerios y gobiernos autonómicos. Así, señaló que no es un problema en solitario de la Ciudad Autónoma, que se encuentra ya “en fase de solución” de los problemas detectados.
Estas deficiencias están relacionadas con la organización de organismos de gestión y control, debido la falta de separación de funciones dentro de la Intervención General de la Ciudad Autónoma. Una de esas pegas era, por ejemplo, que los mismos funcionarios que hacían los controles previos a la ejecución de los gastos, eran los que se encargaban de hacer los controles posteriores. Otra, el encargo sin instrucciones de una auditoría externa y no revisarla una vez que había sido entregada.
Un segundo eje de esas deficiencias son las auditorías de segundo nivel, dado que la Intervención de la Ciudad Autónoma no había desarrollado su propio manual de auditoría ni seguía el manual de la Autoridad de Auditoría para documentar el trabajo realizado.
Convenio
Conesa señaló que la Ciudad Autónoma ha firmado un convenio con la Intervención General del Estado para aprovechar su experiencia, sus medios y su relación directa con los órganos de la Unión Europea para “poder solventar con facilidad” estos problemas que se han dado con la suspensión de los Fondos Feder, sobre lo que dijo que no le cabe “la menor duda” de que ocurrirá.
También puntualizó que estas “irregularidades y deficiencias” detectadas por la Comisión Europea se refieren a 1,5 millones de euros de los Fondos Feder destinados a Melilla entre 2007 y 2013, que ascendían a unos 60 millones.
Al hilo, el consejero defendió que la Ciudad Autónoma lleva gestionados “decenas y decenas” de millones de euros de varios programas operativos de fondos europeos sin problemas.
El Club Voleibol Melilla visita al Energía Sóller buscando la victoria para ser campeón del…
Alfonso Serrano, del PP de Madrid, rompe relaciones con el delegado del Gobierno, Francisco Martín,…
Fernando Simón, director del CCAES, admitió que se podrían haber mejorado las medidas durante la…
Este sábado (19’00 horas), en el ‘García Pezzi’ El Nueva Era Melilla Fútbol Sala se…
La ministra de Defensa, Margarita Robles, defendió el incremento del gasto en defensa como una…
La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha asegurado que el jueves tuvo lugar…